• El presidente ruso, Vladimir Putin, observa a su homólogo checo, Miloš Zeman, en el balneario de Sochi (suroeste de Rusia), 21 de noviembre de 2017.
Publicada: martes, 21 de noviembre de 2017 18:07
Actualizada: miércoles, 22 de noviembre de 2017 0:37

El presidente ruso, Vladimir Putin, señala que el Gobierno sirio controla de nuevo casi todo su territorio nacional y prevé una rápida victoria total.

“Sí, Sr. presidente, tiene usted razón. Más del 98 % del territorio está ya bajo control de las tropas del Gobierno sirio. Aun quedan focos terroristas, pero se están deshaciendo rápidamente con los ataques de nuestra aviación militar, del Ejército sirio y de los aliados”, ha dicho Putin a su homólogo checo, Miloš Zeman, en Sochi, en el extremo suroccidental ruso.

Putin respondía a la felicitación por Zeman de la “victoria” conjunta de Siria y Rusia en el país árabe, al dominar la práctica totalidad del territorio el Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, del que el mandatario checo ha resaltado que es el presidente democráticamente elegido de Siria.

El jefe del Estado ruso recibía a su homólogo en la ciudad balneario del mar Negro un día después de reunirse allí mismo con Al-Asad, a quien felicitó a su vez la inminencia de la “derrota definitiva e inevitable de los terroristas” tras la liberación el domingo de la ciudad de Abu Kamal, último bastión en Siria de la banda EIIL (Daesh, en árabe).

Más del 98 % del territorio está ya bajo control de las tropas del Gobierno sirio. Aun quedan focos terroristas, pero se están deshaciendo rápidamente con los ataques de nuestra aviación militar, del Ejército sirio y de los aliados”, ha indicado el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

 

Según reporta la agencia española Efe, Putin tiene programado seguir discutiendo la situación de Siria este mismo martes en conversaciones telefónicas con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, antes de la cumbre trilateral que reunirá en Sochi a Putin con sus homólogos de Irán y Turquía, Hasan Rohani y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente.

Esta cumbre se anunció el jueves pasado. El domingo, los ministros de Asuntos Exteriores de los tres países, reunidos en la ciudad suroccidental turca de Antalia, constataron la disminución del nivel de violencia en Siria, lo que a su juicio permite ya pasar del conflicto armado desatado en 2011 a una fase de solución política de la crisis.

Para ello, está prevista la organización en la misma Sochi de un Congreso del Diálogo Nacional Sirio que permita “reestablecer la confianza entre los sirios, buscar la posibilidad de solucionar todos los problemas nacionales en el marco del diálogo interno y lograr compromisos adecuados a los intereses de una Siria unida y fuerte, tal como establece la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU)”, conforme a una declaración trilateral.

mla/anz/snr/rba