• Dominicanos preocupados por la caída del peso frente al dólar
Publicada: domingo, 6 de abril de 2025 15:53
Actualizada: domingo, 6 de abril de 2025 16:40

Desde inicios de año, la depreciación del peso dominicano afecta a comerciantes e importadores, generando crecientes dificultades económicas.

El costo de la moneda estadounidense con relación al peso dominicano no ha parado de subir desde que inició el 2025. El fenómeno ha generado incertidumbre en varios sectores económicos, quienes temen que el aumento continuo de la moneda extranjera pueda generar un impacto negativo en la economía local.

Economistas consultados por HispanTV señalan que el alza en el valor del dólar estadounidense es resultado de la incertidumbre generada por las políticas implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Consultado sobre la preocupación que genera el alza en esta divisa, el presidente dominicano Luis Abinader aseguró que no existen razones estructurales que justifiquen el aumento y afirmó que todas las variables que influyen en el tipo de cambio, como el turismo, las remesas y las exportaciones, alcanzaron cifras récord en el  2024.

Para los dominicanos la estabilidad de la prima del dólar es de vital importancia, ya que tienen muy presente los estragos generados en la economía local por el incremento de más de un  200 % que registró esa moneda en el año 2003.

Debido al comportamiento del dólar, el Banco Central está implementando medidas para evitar que la tasa continúe en aumento.

Stephanie Andújar, Santo Domingo.

yzl/ncl