"Inmediatamente después de que los presidentes de Rusia y Estados Unidos aprobaran la iniciativa de alto el fuego en Siria, desde Washington y las capitales de los aliados de EE. UU. empezaron a sonar voces que cuestionan la viabilidad del acuerdo", ha declarado este miércoles Serguei Lavrov.
El pasado lunes, Washington y Moscú anunciaron haber acordado establecer un alto el fuego en Siria a partir de la medianoche del próximo 27 de febrero, del que se excluye a los grupos terroristas EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra, la rama siria de Al-Qaeda.
Inmediatamente después de que los presidentes de Rusia y Estados Unidos aprobaran la iniciativa de alto el fuego en Siria, desde Washington y las capitales de los aliados de EE. UU. empezaron a sonar voces que cuestionan la viabilidad del acuerdo", ha aseverado el canciller ruso, Serguei Lavrov.
Lavrov —que ha pronunciado estas palabras en el marco de un encuentro con el director ejecutivo de la fundación estadounidense Iniciativa para la Reducción de la Amenaza Nuclear, Sam Nunn— ha reprochado que las declaraciones que cuestionan el acuerdo de Rusia y EE. UU. sobre el cese de las hostilidades en Siria son "llamados a la guerra y no a la paz".
#Rusia urge a “invertir todo esfuerzo” para implementar tregua en #Siriahttps://t.co/CdjZOC2pko pic.twitter.com/eWPyi021l4
— HispanTV (@Hispantv) February 24, 2016
En este sentido ha subrayado que espera que los políticos estadounidenses "adopten un enfoque responsable sobre lo que está pasando en el mundo" para contrarrestar esa "tendencia negativa" y "consolidar" una cooperación "honesta, equitativa y mutuamente beneficiosa" para ambos países.
El martes, el diario estadounidense The Wall Street Journal reveló que varios altos cargos militares y de inteligencia —entre ellos, el secretario de Defensa de EE. UU., Ashton Carter, y el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), John Brennan— no creen que Rusia se adhiera al acuerdo de alto el fuego en Siria, citando ciertas conversaciones mantenidas en privado.
El secretario de Estado de EE. UU., John Kerry, advirtió el martes ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de que Washington mantiene la opción de un plan B si fracasa el cese de las hostilidades y si no se forma un Gobierno de transición, en alusión a la acción militar.
Después de esto, la Cancilleria rusa ha comunicado este miércoles que desconoce el plan B de Washington, y ha exigido que se inviertan todos los esfuerzos en intentar poner en práctica el acuerdo ya alcanzado.
Siria sufre desde 2011 un conflicto armado que ha causado hasta el momento más de 270.000 muertes, de acuerdo con las últimas cifras divulgadas por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
snr/mla/rba