• El presidente de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami.
Publicada: sábado, 5 de abril de 2025 11:32

El jefe del órgano rector nuclear de Irán anuncia la presentación de los últimos logros del sector, con motivo del Día Nacional de la Tecnología Nuclear.

El presidente de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, al referirse este sábado sobre el desempeño de la organización en el año 1403 del calendario persa ha destacado el continuo impulso del desarrollo científico y tecnológico.

“Gracias a la divina gracia de Dios y al esfuerzo incansable de nuestros dedicados científicos y expertos, el año 1403 estuvo marcado por un éxito notable”, afirmó el jefe de la OEAI, en alusión al año del calendario persa (marzo de 2024-marzo de 2025).

Ha detallado que la organización ha logrado mantener su ritmo de progreso científico, registrando más de 100 logros significativos en diversos sectores. “La capacidad desarrollada para la investigación orientada en resultados, que identifica el OEAI, continúa creciendo”, ha agregado.

Asimismo, ha puesto de relieve que la organización logró duplicar sus actividades en el campo de la identificación, exploración y extracción en comparación con el año persa que acaba de terminar el 20 de marzo.

 

Progresos en el campo de los radiofármacos

Eslami también ha destacado el campo de los radiofármacos y ha informado que continúan las investigaciones para mejorar la calidad de los radiofármacos de diagnóstico y la eficacia de los radiofármacos terapéuticos.

Grandes pasos en el campo de las nuevas tecnologías

La Organización de Energía Atómica de Irán experimentó importantes avances en otras áreas, especialmente en los sectores del plasma, el láser y la tecnología cuántica.

Eslami dijo que se lograron grandes avances en el campo de la comunicación cuántica, computación cuántica y los sensores cuánticos en la segunda mitad de 1403.

Mencionando que se alcanzaron más de 100 logros en el año 1403, Eslami ha afirmado que los más importantes de ellos se darán a conocer en presencia de altos funcionarios iraníes, lo que refuerza el compromiso de Irán con el avance nuclear pacífico a pesar del escrutinio internacional.

El 20 de farvardin (9 de abril) es señalado en el calendario como el Día Nacional de la Tecnología Nuclear en Irán, teniendo en cuenta que ese día del año 2006 se anunció que los expertos iraníes habían conseguido el ciclo completo de uranio enriquecido. Por eso, cada año, en esta jornada se dan a conocer los logros alcanzados.

ayk/ncl/tqi