“Desafortunadamente, pese a que ya ha pasado un año desde su formación, (la llamada coalición) no lucha seriamente contra el terrorismo, es más, algunos países buscan controlar a los terroristas en vez de eliminarlos”, ha indicado Lariyani durante una reunión con el canciller griego, Nikos Kotzias, celebrada en Teherán, capital iraní.
Desafortunadamente, pese a que ya ha pasado un año desde su formación, (la llamada coalición) no lucha seriamente contra el terrorismo, es más, algunos países buscan controlar a los terroristas en vez de eliminarlos", ha dicho el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani.
De acuerdo con Lariyani, la mayoría de los Gobiernos europeos está al tanto de la amenaza que supone el terrorismo para la paz y la seguridad internacional, por eso, deben tomarla en cuenta para evitar el agravamiento de la situación en la región.
Luego de indicar que la Unión Europea (UE) debería determinar su posición y aclarar sus planes y decisiones para frenar y combatir el terrorismo, Lariyani ha expresado su esperanza en que todos los países tomen medidas para restablecer la paz y la estabilidad en Oriente Medio.

Por su parte, Kotzias ha criticado que el apoyo que brindan ciertos países a los terroristas y ha dicho que el Occidente, en particular Europa, debería mantenerse vigilante ante los problemas detrás del terrorismo.
“Grecia no es un país grande, pero es una nación confiable que trata de defender la realidad y, como miembro de la UE, busca establecer relaciones políticas y comerciales con los países de la región (de Oriente Medio), en particular con Irán”, ha precisado.
El canciller griego, acompañado por una delegación política y económica, llegó el domingo a Teherán. Antes de reunirse con Lariyani, ha mantenido encuentros con el presidente Hasan Rohani, y el ministro de Asuntos Exteriores Mohamad Yavad Zarif.
alg/ncl/hnb