• Mahdieh Esfandiari, académica iraní residente en la ciudad de Lyon, detenida por la Policía de Francia por el activismo pro Palestina.
Publicada: lunes, 14 de abril de 2025 18:48

Una académica iraní que ha denunciado el genocidio de Israel en Gaza y ha expresado solidaridad con los palestinos es arrestada por la Policía en Francia.

Según informes, la ciudadana iraní fue detenida tras publicar mensajes en el canal de Telegram condenando el genocidio en curso en el asediado territorio palestino.

El semanario francés Le Point identificó a la mujer como Mahdieh Esfandiari, una licenciada en lengua francesa de 35 años que vive en la ciudad de Lyon desde hace ocho años.

En marzo, la familia de Mahdieh informó de su desaparición a las autoridades iraníes, quienes luego se comunicaron con sus homólogos franceses sin recibir respuesta alguna, según el medio galo.

Irán exige a Francia explicaciones sobre arresto de su compatriota

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmail Baqai, denunció el lunes pasado que Francia no está dispuesta a dar una explicación sobre la situación de Esfandiari, que ha estado fuera de alcance durante semanas.

“Esperamos que el Gobierno francés permita el acceso a este caso lo antes posible y aclare los motivos del arresto de esta ciudadana iraní”, dijo Baqai, quien agregó que “el acceso consular no ha sido autorizado” por las autoridades francesas, enfatizando que Irán está siguiendo el asunto de cerca.

Finalmente, Le Point informó el sábado que las autoridades francesas habían roto su silencio de un mes y proporcionado información sobre el destino de esta ciudadana iraní.

Tal como indica la publicación francesa, la Fiscalía de París anunció que Esfandiari había sido encarcelada por cargos de lo que llamó “apoyo al terrorismo”.

La Fiscalía de París indicó al respecto que sus mensajes elogiaban la operación Tormenta de Al-Aqsa, realizada el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), en represalia por la intensificación de los crímenes israelíes contra el pueblo palestino.

Su arresto se produjo en medio de una ofensiva en Estados Unidos y otros países occidentales contra académicos, estudiantes y activistas que protestan y condenan el genocidio del régimen israelí contra los palestinos y abogan por la paz, tanto en los campus universitarios como en espacios públicos.

El origen iraní de Esfandiari ha agravado aún más esta represión, a medida que los países occidentales intensifican sus políticas belicistas y sanciones económicas contra Irán mientras silencian la disidencia.

Anteriormente, Francia también había arrestado y encarcelado ilegalmente al músico y cineasta iraní Bashir Biazar, por sus opiniones en apoyo a los palestinos en Gaza, acusándolo de promover el “antisionismo y el antiamericanismo”.

tmv/ctl/mkh