• El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, en Conferencia de Desarme en Ginebra, el lunes 24 de febrero de 2025.
Publicada: lunes, 24 de febrero de 2025 16:55

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán ha destacado la grave amenaza que representan las armas nucleares israelíes para la paz y seguridad en el mundo.

Seyed Abás Araqchi, en la reunión de alto nivel de la Conferencia de Desarme de las Naciones Unidas 2025, celebrada este lunes en la ciudad suiza de Ginebra, ha subrayado que las armas de destrucción masiva, incluidas las nucleares, en posesión del régimen israelí siguen planteando una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales y mundial. Esto impide la creación de una zona libre de armas nucleares en Asia Occidental, propuesta por primera vez por Irán en 1974, ha agregado.

“La comunidad internacional debe exigir cuentas al régimen y obligarlo a adherirse al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) como Estado no nuclear, a eliminar completa e irreversiblemente sus armas nucleares y a someter todas sus actividades nucleares a las salvaguardias integrales de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA)”, ha urgido el canciller persa.

En este sentido, Araqchi ha recordado que “el régimen israelí ha cometido los actos más brutales y sin precedentes, como genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, en Gaza”.

El máximo diplomático iraní ha precisado que “el incumplimiento de las obligaciones jurídicamente vinculantes, relacionadas con el desarme nuclear, especialmente en virtud del artículo 6 del TNP, conducirá al debilitamiento del régimen de desarme y control de armamentos, y es necesario que la comunidad internacional exija a los Estados poseedores de armas nucleares que rindan cuentas de sus obligaciones jurídicas internacionales”.

Asimismo, ha considerado preocupante la propagación de los conflictos armados en medio de las tensiones geopolíticas y ha señalado que ciertos países, con el pretexto de la seguridad, han gastado enormes sumas de dinero en la producción y almacenamiento de armas, y están ayudando a repetir el círculo vicioso de inseguridad y derramamiento de sangre en la región y el mundo.

 

Por todo, el ministro iraní ha resaltado la necesidad de que el asunto del desarme nuclear se mantenga como máxima prioridad en las Naciones Unidas y la comunidad internacional, y ha llamado a la concreción de una convención general sobre armas nucleares.

Esto, conforme ha reiterado el máximo diplomático iraní, debido a la grave amenaza que implican las armas nucleares y sus catastróficas consecuencias humanas y ambientales. 

La Conferencia de Desarme se creó en 1979 como único foro multilateral de negociación sobre desarme de la comunidad internacional. Durante sus reuniones, que tienen lugar tres veces al año, sus 65 Estados miembros de la Conferencia se centran en temas como el cese de la carrera armamentística, prevención de la guerra nuclear, nuevos tipos de armas de destrucción masiva y armas radiológicas, entre otros tópicos.

gec/ncl/mkh