• Las destrucciones generadas por un ataque israelí en Cisjordania, 21 de enero de 2025. (Foto: EFE)
Publicada: lunes, 24 de febrero de 2025 18:31

Israel destruyó 120 viviendas palestinas en el campo de refugiados de Yenín, en Cisjordania ocupada, en el marco de su plan de construcción de colonias ilegales.

La destrucción de casas de propiedad palestina en Yenín, en norte de Cisjordania, ocurre mientras trascienden planes del régimen ocupante de edificar aproximadamente 1200 unidades en asentamientos ilegales en Cisjordania.

Yenín y su campamento de refugiados son escenarios actualmente de una ofensiva militar israelí que ya se extiende por 35 días, y como resultado al menos 27 palestinos han muerto y decenas han resultado heridos.

El domingo, militares israelíes confirmaron su intención de profundizar en la operación de Yenín con la incorporación de una división de carros de combate, una decisión prácticamente sin precedentes desde la Segunda Intifada de principios de la década de 2000.

De hecho, como parte de la oleada de violencia intensificada en Cisjordania en la madrugada del lunes colonos israelíes, escoltados por fuerzas de ocupación, prendieron fuego a una estructura agrícola de propiedad palestina en la aldea de Abu Shaban, al sur de la ciudad cisjordana de Al-Jalil (Hebrón), según denunció Osama Makhamreh, activista contra los asentamientos ilegales en Masafer Yatta.

Israel aprobará casi 1200 nuevas unidades en asentamientos israelíes

Mientras tanto, el grupo israelí antiasentamientos Paz Ahora dijo que el régimen discutirá el miércoles la aprobación de la construcción de 1170 unidades en asentamientos de la Cisjordania ocupada.

 

Según la ONG, se espera que el consejo superior de planificación de la entidad ocupante apruebe las unidades en cuatro asentamientos: Gvaot, Itamar, Shaarei Tikva y Givat Zeev. La mayor parte, unas 756, están previstas para Gvaot, colonia adyacente a la aldea palestina de Nahalin, donde actualmente residen aproximadamente 50 familias, indicó la organización.

“Estas aprobaciones de unidades de vivienda en los asentamientos no traerán seguridad a los israelíes ni a los palestinos; por el contrario, profundizarán el conflicto, alimentarán la violencia y alejarán aún más una solución política. Esta política de expansión temeraria debe detenerse antes de que sea demasiado tarde”, alertó el movimiento israelí Paz Ahora.

Más de 700 000 israelíes viven en más de 230 asentamientos construidos desde la ocupación israelí de Cisjordania y Al-Quds Oriental en 1967. La comunidad internacional considera a estas colonias como ilegales, según el derecho internacional y las Convenciones de Ginebra, debido a su construcción en territorios ocupados.

gec/ncl/mkh