• El presidente electo de Irán, Masud Pezeshkian (dcha.), y el jefe del buró político de HAMAS, Ismail Haniya.
Publicada: domingo, 14 de julio de 2024 23:21

El presidente electo iraní condena enérgicamente la masacre israelí en Gaza, subrayando que Irán no dejará a los palestinos solos en estos difíciles momentos.

Masud Pezeshkian ha aseverado que el horrible crimen israelí en el campo de refugiados de Al-Mawasi “prueba el deseo de Israel de continuar el genocidio y quebrar la voluntad de la resistencia, pero fracasará en su intento”.

“La República Islámica no dejará solo al pueblo palestino en estas difíciles condiciones”, ha asegurado en una conversación telefónica mantenida este domingo con el jefe del buró político del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Ismail Haniya.

El presidente electo de Irán también ha enfatizado que su administración colocará la cuestión palestina en el tope de sus prioridades, ya que es el tema central del mundo islámico.

“Haremos todo lo posible para detener la guerra y detener el genocidio”, ha indicado Pezeshkian, subrayando que la medida a largo plazo que debe adoptarse es poner fin a la ocupación y que el pueblo palestino obtenga todos sus derechos.

Haniya, por su parte, ha felicitado una vez más a Pezeshkian por su elección como nuevo presidente iraní.

“Apreciamos el papel de Irán en apoyo a la causa palestina y exigimos más esfuerzos políticos y diplomáticos para poner fin a la agresión de Israel”, ha afirmado.

En cuanto a las conversaciones indirectas con el régimen israelí para el alto el fuego, Haniya ha destacado que HAMAS ha mostrado flexibilidad en las negociaciones destinadas a intercambiar prisioneros palestinos por cautivos israelíes, pero el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha respondido cometiendo crímenes contra civiles.

Haniya y Pezeshkian han hablado por teléfono un día después de que el régimen israelí matara al menos a 110 personas en ataques separados contra dos campos de refugiados en Gaza.

El sábado, el régimen atacó el campo de Al-Mawasi en la ciudad de Yan Yunis, al sur de Gaza, matando a 90 personas e hiriendo a otras 300. Y luego mató a otros 22 palestinos en un ataque aéreo contra el campo de refugiados de Al-Shati, en el norte de la ciudad de Gaza. 

Israel lanzó su brutal ataque en Gaza el 7 de octubre de 2023, después de que HAMAS llevara a cabo su histórica operación contra la entidad usurpadora en represalia por las intensificadas atrocidades del régimen contra el pueblo palestino.

Los bombardeos del régimen de Tel Aviv contra la Franja de Gaza han matado hasta ahora a al menos 38 584 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y dejado a otros 88 881 heridos.

ght/tmv