Por medio de un comunicado difundido este jueves, Nicolas de Rivière, representante de Francia ante las Naciones Unidas y presidente del Consejo de Seguridad, ha condenado en “los términos más enérgicos” el doble atentado terrorista que sacudió el miércoles la ciudad sureña de Irán, y dejó decenas de muertos y heridos.
“Los miembros del Consejo de Seguridad condenan enérgicamente el cobarde ataque terrorista en la ciudad de Kerman en la República Islámica de Irán el 3 de enero. Este reprobable acto del terrorismo ha causado la triste muerte” de decenas personas, incluidos mujeres y niños, ha declarado Rivière.
Ha reiterado que los miembros del Consejo de Seguridad expresan sus más sinceras condolencias a las familias de las víctimas y al Gobierno de la República Islámica de Irán, además de desear una recuperación rápida y completa a todos los heridos.
Los 15 miembros del Consejo han enfatizado que el terrorismo, en todas sus formas y manifestaciones, es una de las amenazas más graves a la paz y la seguridad internacionales.
Al respecto, han pedido una cooperación activa con el Gobierno de la República Islámica de Irán para hacer frente a todos los autores de este acto terrorista.
“Los miembros han subrayado la necesidad de responsabilizar a los perpetradores, organizadores, patrocinadores y partidarios de estos atroces actos terroristas y llevarlos ante la justicia. Han pedido a todos los países que cooperen activamente con el Gobierno de la República Islámica de Irán y otros funcionarios relevantes en este campo, de acuerdo a sus obligaciones y según las leyes internacionales y las resoluciones del Consejo de Seguridad”, indica el documento.
Igualmente, ha resaltado que cualquier acto terrorista independientemente de sus motivos, en cualquier lugar, en cualquier momento y por cualquier persona es criminal e injustificable.
De igual manera, ha remarcado la necesidad de que todos los países afronten las amenazas causadas por actos terroristas contra la paz y la seguridad internacionales, de acuerdo a los principios de la Carta de la ONU y las normas de las leyes internacionales, incluido las de los derechos humanos, de los refugiados y del derecho internacional humanitario.
Dos letales explosiones cerca del Cementerio de Mártires de Kerman dejaron 84 muertos, entre ellos mujeres y niños, y más de 280 heridos en Irán. Los atentados apuntaron contra los visitantes del santuario del destacado excomandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, en el cuarto aniversario de su asesinato en un ataque estadounidense en Irak, el 3 de enero de 2020.
El grupo terrorista Daesh ha reivindicado la autoría de este atentado suicida.
msm/ctl/hnb