• Un avión de transporte ligero diseñado y desarrollado por expertos de la Compañía Industrial de Fabricación de Aviones de Irán (HESA).
Publicada: martes, 31 de enero de 2023 22:36

La Unión Europea (UE) ha agregado este martes la Compañía Industrial de Fabricación de Aviones de Irán (HESA) a la lista de sanciones.

La UE ha agregado la corporación iraní en la lista de sanciones por su presunta participación en el desarrollo y entrega de vehículos aéreos no tripulados (drones) a Rusia.

En julio de 2010, el bloque comunitario impuso otro paquete de sanciones contra HESA bajo pretexto de la supuesta participación en el programa nuclear de Irán. También figura en la lista de sanciones del Reino Unido, EE.UU., Australia y Canadá.

Teherán ha negado enérgicamente en diversas ocasiones el suministro de drones para ser utilizados en el conflicto de Ucrania, incluso se ha ofrecido como mediador entre Kiev y Moscú para poner fin a la guerra en curso, desde finales de febrero de 2022.

 

La República Islámica de Irán ve las acusaciones de los países occidentales como parte de las presiones destinadas a empujarle hacia rendirse ante las demandas excesivas de Occidente en las conversaciones sobre la reactivación del acuerdo nuclear firmado en 2015.

Las sanciones a HESA marcaron la tercera sanción aplicada a Irán este martes por Occidente. La misma jornada, EE.UU. y Australia anunciaron más sanciones contra individuos y entidades iraníes bajo el mismo pretexto de entregar drones a Moscú y presuntas violaciones de derechos humanos durante los disturbios instigados por Occidente en Irán.

tmv/mrg