• El vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Sigmar Gabriel.
Publicada: domingo, 6 de diciembre de 2015 17:38
Actualizada: lunes, 7 de diciembre de 2015 5:12

El vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Sigmar Gabriel, aboga por la normalización de las relaciones entre Rusia y el Occidente.

“Creo que el período de frías relaciones con Rusia debe terminar”, recalcó el funcionario germano en una entrevista con el diario Bild, publicado este domingo.

Creo que el período de frías relaciones con Rusia debe terminar”, dijo el vicecanciller y ministro de Economía de Alemania Sigmar Gabriel.

Gabriel hizo hincapié en que la decisión de excluir Rusia del ex G8 y actual G7 —Grupo de los Siete países más industrializados del mundo— a raíz de la crisis de Ucrania no fue hipermétrope.

Agregó, asimismo, que la Federación Rusa debe adherirse en un principio a los acuerdos de Minsk (capital de Bielorrusia), alcanzados el pasado 12 de febrero entre Kiev y los independentistas, para resolver la crisis ucraniana.

De cualquier manera, el alto funcionario alemán reconoció que a largo plazo, no se puede pedir al presidente ruso, Vladimir Putin, resolver la crisis ucraniana y al mismo tiempo excluirlo del G8.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin.

 

El jefe de la Diplomacia de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, dijo el pasado noviembre que Moscú podría reincorporarse al G7 en el caso de que siga cooperando con el Occidente sobre Siria y siempre y cuando el conflicto armado en Ucrania se resuelva.

Las relaciones entre Rusia y Occidente, incluyendo EE.UU. y la Unión Europea (UE), se han deteriorado tras la adhesión de la península de Crimea a Rusia mediante un referéndum en marzo de 2014.

Estados Unidos, la UE y otros países aprobaron varios paquetes de sanciones contra Rusia, y el Kremlin respondió a esta decisión con un veto a las importaciones agroalimentarias de dichas zonas.

En cuanto a la postura de Moscú ante la situación de Siria, Gabriel Sigmar dejó en claro que Rusia tiene “un gran interés” en la lucha antiterrorista, que incluye también el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

El ministro germano de Economía explicó que la Federación Rusa quiere impedir el movimiento de los grupos terroristas y extremistas hacia el Cáucaso y por lo tanto a Rusia, por lo que emprendió una lucha antiterrorista en Siria.

Rusia está realizando ataques aéreos contra los grupos terroristas en Siria a petición explícita de Damasco desde el pasado 30 de septiembre, y apoya las operaciones terrestres de las fuerzas sirias contra los terroristas.

zss/ktg/hnb