"Ya es hora de que otros actores (en el conflicto sirio) y nuestros vecinos se hagan cargo de los hechos y respondan a las demandas del pueblo sirio. Deberían trabajar para luchar contra el radicalismo, el terrorismo y el sectarismo", ha dicho Zarif, tras una reunión con el presidente sirio, Bashar al-Asad.
Ya es hora de que otros actores (en el conflicto sirio) y nuestros vecinos se hagan cargo de los hechos y respondan a las demandas del pueblo sirio. Deberían trabajar para luchar contra el radicalismo, el terrorismo y el sectarismo", ha dicho Zarif.
Zarif ha dicho a la prensa que en el encuentro con Al-Asad, mantenido en Damasco (capital siria), han sostenido “buenos” diálogos encaminados a buscar soluciones para poner fin a la crisis siria.
Según la televisión estatal siria, Al-Asad ha agradecido el apoyo de Irán y sus intentos, así como los de otros países “amigos”, para frenar el derramamiento de la sangre en Siria.
La fuente agrega que ambas partes han coincidido en la necesidad de que todos los países en la zona deben tener en cuenta que "el destino y el futuro de sus pueblos no son inmunes a la expansión cancerígena del terrorismo, que incumbe a todo el mundo".
El jefe de la Diplomacia persa ha llamado a los sirios a mantener su unidad y a decidir sobre el futuro político de su país restando importancia a las injerencias foráneas.
Otro eje de las conversaciones entre Zarif y Al-Asad fueron la conclusión de los diálogos nucleares entre Teherán y el Grupo 5+1 y el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en inglés), al respecto, el mandatario sirio ha enfatizado que estos logros "no hubieran sido posible sin la determinación de los iraníes y su compromiso con la independencia en la toma de decisiones y su permanencia al lado de sus líderes".
A finales del pasado mes de julio, el canciller persa hizo su primer periplo regional tras el fin de las conversaciones nucleares con el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Durante su primera gira regional por Kuwait, Catar e Irak, Zarif buscó aumentar la cooperación regional e internacional en la lucha contra el terrorismo y despejar algunas dudas de algunos países ribereños del Golfo Pérsico sobre el JCPOA.
En su segundo periplo, Zarif ha llegado este miércoles al Aeropuerto Internacional de Damasco, donde ha sido recibido por el viceministro de Asuntos Exteriores de Siria, Faisal al-Miqdad.

El viaje de Zarif a Siria se produce un día después de visitar El Líbano y sus próximos destinos serán Paquistán, La India y Rusia, donde abordará con las autoridades de estos países los acontecimientos regionales y otras cuestiones de interés mutuo.
kaa/ncl/rba