• Husein Amir Abdolahian, el vicecanciller para Asuntos Árabes y Africanos de Irán.
Publicada: jueves, 20 de agosto de 2015 7:54

La República Islámica de Irán declaró su preparación para intensificar las cooperaciones con Alemania con el objeto de poner fin a las crisis que atraviesa el Oriente Medio.

Ambos países tienen las visiones comunes en cuanto a la búsqueda de una resolución política y realista para la crisis del Oriente Medio. Esto podría ser la base de las consultas bilaterales o su fortalecimiento que a su vez daría lugar a las cooperaciones efectivas y constructivas”, señaló el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, en una reunión mantenida el miércoles en Berlín, capital alemana,  con su homólogo Markus Ederer, también destacó la actitud positiva del Gobierno germano para resolver los problemas en la región.

Ambos países tienen las visiones comunes en cuanto a la búsqueda de una resolución política y realista para la crisis del Oriente Medio. Esto podría ser la base de las consultas bilaterales o su fortalecimiento que a su vez daría lugar a las cooperaciones efectivas y constructivas”, manifestó el diplomático iraní.

Advirtiendo del aumento de la amenaza del terrorismo radical y takfirí a nivel mundial,  expresó su preocupación por las acciones de ciertos gobiernos regionales que instrumentalizan la presencia de los grupos terroristas para alcanzar sus objetivos políticos.

Durante este encuentro, el viceministro de Asuntos Exteriores de Alemania, por su parte, mostró su inquietud por los conflictos en Siria y Yemen y la escalada de actividades terroristas en estos territorios.

Markus Ederer (dcha.), el viceministro de Asuntos Exteriores de Alemania.

 

En alusión al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), recalcó que la conclusión de las conversaciones de Irán y G5+1 sobre el programa de la energía nuclear del país persa allanaría el terreno para las colaboraciones Teherán-Berlín a la hora de restablecer la paz y la seguridad en la región.

Al final de sus declaraciones, Ederer hizo hincapié en la importancia de la continuación de las cooperaciones bilaterales para acabar con la crisis en las zonas del conflicto.

Es de mencionar que Amir Abdolahian abandonará este jueves el territorio alemán para participar en algunas reuniones políticas en Suiza.

Los resultados del informe anual del Departamento de Estado de EE.UU. sobre el terrorismo confirman que el número de ataques terroristas en todo el mundo se disparó un 35 % de 2013 a 2014 y que la cifra de las muertes acaecidas por este fenómeno tuvo un fuerte incremento.

El 60 % de los atentados registrados por el informe se concentraron en Irak, Paquistán, Afganistán, La India y Nigeria; mientras que el 78 % de las víctimas mortales ocurrieron en Irak, Nigeria, Afganistán, Paquistán y Siria, donde según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) la violencia ha quitado la vida a más de 240.000 personas en 4 años.

msm/ktg/hnb