Publicada: miércoles, 21 de octubre de 2020 11:16
Actualizada: miércoles, 21 de octubre de 2020 19:13

Rohani celebra fracaso de los complots de EE.UU. contra Irán y dice que el próximo Gobierno estadounidense no tendrá otra opción que rendirse ante la nación iraní.

No nos importa quién gane las presidenciales (de noviembre) en Estados Unidos. Cualquiera que asuma el poder en el país norteamericano no tendrá otra opción que rendirse ante la nación iraní”, ha subrayado este miércoles el presidente de Irán, Hasan Rohani.

El mandatario ha criticado a la actual Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, por optar por el camino equivocado e intentar, sin éxito, doblegar al pueblo persa y el sistema de la República Islámica. “Sin embargo, nunca nos rendimos, ni nos rendiremos en el futuro y serán ellos los que, tarde o temprano, tendrán que entregarse”, ha proseguido.

En su intervención en una reunión con su gabinete de ministros, Rohani ha enumerado varios de los complots urdidos por la Administración de Trump contra el país persa, pero ha destacado que ni siquiera tuvo éxito en uno de ellos.

Primero, ha proseguido, Washington intentó forzar a todos los integrantes del Grupo 5+1, compuesto por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania, a retirarse del acuerdo nuclear que suscribieron en 2015 con Irán, pero al final, tuvo que abandonarlo solo.

 

Luego, la Administración de Trump trató de bloquear por completo todas las exportaciones de Irán, imponiendo sanciones sobre la industria petrolera y muchas otras industrias del país, pero tampoco tuvo éxito gracias al aumento de las exportaciones no petroleras en Irán, ha sostenido.

El presidente ha celebrado además el fracaso de Washington en sus intentos de prorrogar el embargo de armas contra Irán que expiró el domingo, en el marco de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), que refrenda el acuerdo nuclear.

El fin del embargo de armas es importante para el pueblo iraní no porque legalmente podamos comprar o vender armas, aunque ese es un aspecto importante, sino porque la ley y la racionalidad venció la lógica de la fuerza e intimidación”, ha subrayado.

Los embargos impuestos por la Administración estadounidense contra Teherán buscan reducir a cero las exportaciones comerciales de Irán, el petróleo en concreto, para estrangular la economía iraní y frenar el programa defensivo del país persa.

Las autoridades iraníes rechazan las sanciones estadounidenses, a las que consideran un “terrorismo económico y médico” por incidir en el pueblo, sobre todo en medio de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, pero aseguran que las presiones nunca podrán doblegar a la nación persa.

Para minimizar los efectos de las sanciones, Irán ha logrado impulsar el crecimiento en su sector económico no petrolero y el presidente iraní ha confirmado que actualmente se sustenta en un presupuesto que se ha emancipado, en gran medida, de los ingresos procedentes de la venta de crudo.

ftm/ktg/krd/mjs