• Rohani: EEUU sufrirá años las secuelas del asesinato de Soleimani
Publicada: sábado, 4 de enero de 2020 8:47
Actualizada: sábado, 4 de enero de 2020 12:04

El presidente iraní, Hasan Rohani, asegura que EE.UU. nunca jamás podrá deshacerse de las consecuencias del asesinato del general Qasem Soleimani.

EE.UU. mató la madrugada del viernes al comandante de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el teniente general Qasem Soleimani, y el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Mohandes, en un bombardeo cerca de la terminal de carga del aeropuerto internacional Muhamad Alaa en Bagdad, capital iraquí.

Para ofrecer las condolencias en persona a la familia del general Soleimani, Rohani ha realizado este sábado una visita a la casa del célebre comandante en Teherán, capital persa, y ha asegurado que las secuelas de este crimen no dejarán nunca en paz a las autoridades estadounidenses.  

“El crimen que cometió EE.UU. se quedará registrado en la historia de los crímenes imborrables que cometieron contra la nación iraní (...) Los estadounidenses no se dieron cuenta de la magnitud del error que cometieron. Ellos verán las consecuencias de este acto criminal no solo hoy, sino también en los próximos años”, ha afirmado el mandatario persa.

En alusión a los incesantes esfuerzos del general iraní para liberar la región del terrorismo y el dominio del imperialismo, Rohani ha hecho notar que no solo la nación persa, sino todos los musulmanes y los amantes de la libertad del mundo “se vengarán” por la sangre derramada del general Soleimani.

Ha explicado que se ajustará las cuentas el día en que EE.UU. se retire por completo y para siempre de la región, tal y como deseaba el asesinado comandante y estratega iraní.

 

Los enemigos, de hecho, realizaron todo lo que estaba a su alcance para eliminar al general Soleimani porque “estaban enfadados con él”. Ha añadido que el comandante de las Fuerzas de Quds neutralizaba “con prudencia” y alta preparación los complots y las conspiraciones del enemigo.

“No se puede olvidar los esfuerzos de este mártir para suministrar la seguridad del país y la región, en concreto, de las naciones de Irak, Siria, El Líbano y Afganistán”, ha hecho notar Rohani.

De igual modo, el presidente ha expresado su esperanza de que los jóvenes iraníes sigan el camino de la lucha antiterrorista y antiimperialista del general Soleimani, para que el país vuelva a tener no solo una figura ejemplar como el general Soleimani, sino decenas.

 

El alto estrega iraní, considerado el general más destacado en Oriente Medio en 2017 por varios analistas y observadores, desempeñó un papel relevante en los duros combates en Irak y Siria contra los grupos terroristas, muchos de ellos respaldados por el régimen israelí, países occidentales y ciertas monarquías árabes, razón por la cual había recibido varias amenazas de muerte en concreto, desde el servicio de inteligencia de Israel (el Mossad).

Las unidades de Al-Hashad Al-Shabi, que oficialmente forman parte de las fuerzas armadas iraquíes, también han desempeñado un papel crucial en la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y su erradicación de su país.

De hecho, el resurgimiento de Daesh ante la ausencia del general Soleimani y las fuerzas populares, allanaría el camino para la permanencia de las fuerzas extranjeras en el país rico en reservas petrolíferas y de gran importancia geopolítica; dos puntos difíciles de ignorar por un poder imperialista como EE.UU.

ask/ktg/hnb