• Moragón: UE actúa a favor de intereses de EEUU y no es confiable
Publicada: jueves, 26 de septiembre de 2019 17:29
Actualizada: jueves, 26 de septiembre de 2019 18:39

No se puede confiar en los europeos, porque ellos hacen todo lo que está en el camino de los intereses que dirige Estados Unidos, opina un analista.

“Europa, la Unión Europea (UE), en general los europeos, hacen el papel de poli bueno, (…) lo que sucede es que están haciendo simplemente este papel, pero son parte de los mismos intereses que manipula y que dirige EE.UU.”, ha destacado el analista internacional Fernando Moragón en una entrevista concedida este jueves a HispanTV.

El entrevistado de esta manera ha referido a las declaraciones de esta misma jornada del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, quien subraya que “los europeos se disfrazan de mediadores y hablan horas enteras, pero todas sus palabras y promesas son vacías”.

LEER MÁS: Rohani rechaza papel de Europa como mediador entre Irán y EEUU

Al ser preguntado sobre la posibilidad de que los europeos den pasos concretos frente a las presiones de Estados Unidos contra el país persa Moragón ha respondido: “Yo me temo que no”, y agrega que en ese sentido el líder iraní tiene razón en no confiar en los europeos porque no van a tomar ninguna medida para ayudar a poner fin a las sanciones impuestas por la Casa Blanca contra Irán.

Europa, la Unión Europea (UE), en general los europeos, hacen el papel de poli bueno, (…) lo que sucede es que están haciendo simplemente este papel, pero son parte de los mismos intereses que manipula y que dirige EE.UU.”, ha destacado el analista internacional Fernando Moragón en una entrevista concedida a HispanTV.

 

La mayor parte de los Estados europeos, de acuerdo con las palabras del experto, está en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y Estados Unidos es el líder de esa alianza.

Estados Unidos, según las declaraciones de Moragón ha sido y sigue siendo la gran potencia occidental que controla todos los países occidentales, conforme a esta situación, los europeos no van a hacer nada, sin la aprobación de al menos una parte de la Administración estadounidense presidida por Donald Trump.

El analista ha indicado que, hasta el momento Irán ha hecho todo lo posible, y también está buscando puentes y fórmulas que convenga a ambas partes, pero con las políticas de Estados Unidos y el “seguidismo de Europa que son como colonias de EE.UU.” es casi imposible encontrar una solución adecuada.

LEER MÁS: Gil: Europa no tiene capacidad ni voluntad de enfrentarse a EEUU

Después de la salida de Washington del pacto nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el entonces Grupo 5+1 — EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— la República Islámica critica a los signatarios europeos por no hacer lo suficiente para mantenerlo vigente y precisa que, dado que Irán sigue cumpliendo su parte, la UE debe “pagar el coste” frente a las presiones de Washington.

LEER MÁS: Irán a Europa: Se puede salvar acuerdo nuclear desafiando a EEUU

Fuente: HispanTV Noticias

nlr/lvs/rba