• Musulmanes paquistaníes marchan en el Día Mundial de Al-Quds, el último viernes del mes de Ramadán, en Karachi, 31 de mayo de 2019. (Fuente: AFP)
Publicada: sábado, 1 de junio de 2019 1:36

El embajador de Irán en Damasco, capital siria, Yavad Torkabadi, ha descrito el Día Mundial de Al-Quds como un símbolo de unidad entre la comunidad islámica.

Según ha declarado este viernes el diplomático persa, la consigna “hacia Al-Quds”, clamada por los manifestantes en las marchas en solidaridad con los palestinos, representa a quienes buscan la justicia y dirigen todo hacia el camino de la libertad.

Torkabadi ha considerado el “acuerdo del siglo” como la última oportunidad de los conspiradores y ha vislumbrado que la iniciativa no llegará a ninguna parte.

Según el diplomático persa, los que apoyan el “acuerdo del siglo” saben que han fracasado y en su desesperación recurren al mandatario estadounidense, Donald Trump, sin embargo, este también será derrotado por los esfuerzos de la Umma (comunidad) musulmana que sigue las directrices del fundador de la República Islámica, Imam Jomeini (que en paz descanse).

El Día Mundial de Al-Quds es un símbolo de unidad entre todos los musulmanes”, declara el embajador de Irán, en Damasco, Javad Torkabadi.

 

El Día de Al-Quds, designado en agosto de 1979 por el el Imam Jomeini, reúne el último viernes del mes de Ramadán (el noveno mes del calendario lunar islámico) de cada año a miles de musulmanes y amantes de la paz y libertad del mundo que desean la liberación de todos los territorios palestinos de las garras del régimen de ocupación israelí.

En una declaración final emitida este viernes en Irán tras las marchas en pro de Palestina, se reclama plantar cara a “los complots viles” del “insensato” presidente de EE.UU., Donald Trump, contra los países islámicos, incluida la conspiración en curso, denominada el “acuerdo del siglo”.

lvs/ctl/bhr/mkh