“Los enemigos del pueblo de Irán, en paralelo con la guerra económica, tienen planeado una guerra mediática y propagandística” contra la República Islámica, ha señalado hoy jueves el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en una reunión con los miembros de la Asamblea de Expertos de Irán.
Al desarrollar su postura, el ayatolá Jameni ha indicado los esfuerzos que las agencias de inteligencia de EE.UU. y el régimen de Israel realizan con el apoyo financiero de los países ricos de la región para promover una guerra mediática contra el país persa para envenenar la opinión pública de la comunidad
Pese a los intentos de los enemigos, ha apostillado el Líder iraní, la Revolución y el país recorren el camino del desarrollo en diferentes campos científico, industrial, político y espiritual y “eso no es un lema sino una realidad”.
El Líder de Irán, del mismo modo, ha destacado la importancia de mantener la unidad entre el pueblo y el Gobierno para poder dejar atrás los planes imperialistas.
El objetivo de los planes de los enemigos es “generar inquietud en la sociedad, engrandecer los problemas económicos y crear entre el pueblo el sentimiento de encontrarse en un callejón sin salida”, ha recalcado.
A este mismo respecto, ha hecho hincapié en el establecimiento de una relación buena entre la opinión pública y las instituciones responsables, como la única vía por la que el país solventará sus problemas, ha enfatizado.
Los enemigos del pueblo de Irán, en paralelo con la guerra económica, tienen planeado una guerra mediática y propagandística” contra la República Islámica, señala el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en una reunión con los miembros de la Asamblea de Expertos de Irán.
Al destacar que la situación actual es delicada, el ayatolá Jamenei ha precisado que esto no es por el número de los enemigos ni sus altos poderíos, pues, ha proseguido, desde el comienzo de la victoria de la Revolución Islámica (1979) estos enemigos estaban presentes e incluso contaban con más poderío, pero, pese a todas las medidas hostiles como la fracasada agresión militar estadounidense contra Irán en el desierto central de Tabas (1980); la guerra impuesta por el exrégimen baasista iraquí contra Irán (1980-1988); el derribo del avión pasajero iraní en el Golfo Pérsico (1988) y el bloqueo económico, no han alcanzado sus objetivos, mientras el Sistema Islámico está extendiéndose y dando frutos.
Según el Líder, la delicadeza de la situación se debe a que la Revolución Islámica, ha dado pasos en un nuevo camino y ha planteado diferentes puntos de vista y opiniones en los últimos 40 años, y se ha encaminado oponiéndose a las potencias arrogantes y hegemónicas, y en estas circunstancias, y en la esfera de la política internacional, ha recalcado, hay que actuar apropiadamente y con mucha atención y de acuerdo con las nuevas situaciones.
En línea con sus declaraciones de hoy jueves y a raíz del aumento de la presión económica recién impuesta por Estados Unidos contra Irán, el ayatolá Jamenei ha pedido recientemente una mejor gestión económica por parte del Gobierno persa, así como el refuerzo de las capacidades militares del país, aunque descarta la posibilidad de una guerra militar.
tqi/ktg/aaf/hnb