• Vista general de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Oriente Medio, 12 de abril de 2017.
Publicada: viernes, 21 de abril de 2017 6:00
Actualizada: sábado, 22 de abril de 2017 2:47

Irán denuncia los esfuerzos de EE.UU. para cambiar el foco de los debates del CSNU de las agresiones israelíes contra los palestinos a lo que Washington llama ‘amenaza iraní’.

En su intervención el jueves en una sesión del Consejo de Seguridad sobre la situación en Oriente Medio, incluida la cuestión palestina, el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Qolamali Joshru, rechazó las acusaciones “infundadas” de su homóloga estadounidense, Nikki Haley, quien identificó a Teherán como la mayor amenaza en la región.

Con este señalamiento, la embajadora estadounidense ante la ONU intentó sin éxito alejar el debate trimestral sobre Oriente Medio del conflicto entre palestinos e israelíes, que tradicionalmente es el eje de la discusión, y situar a Irán en el centro de la agenda.

Es totalmente irónico que aquellos que desestabilizaron la región y coadyuvaron a la creación de grupos terroristas, acusan ahora a Irán (de fomentar el terrorismo), siendo este un principal impulsor de la lucha contra la red global de terrorismo”, cuestionó el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Qolamali Joshru.

Joshru culpó al “régimen de apartheid de Israel, con su ocupación ilegal de las tierras palestinas y sus continuas agresiones” contra los palestinos de ser la raíz de todos los desafíos que ha enfrentado el Oriente Medio en las últimas décadas.

"Al reprimir a todos, excepto el ocupador régimen de Israel, Estados Unidos está tratando de borrar el problema (palestino-israelí) en lugar de resolverlo", explicó el diplomático persa.

Desde su fundación en 1948, dijo Joshru, el régimen israelí ha invadido los países de la región por lo menos 14 veces, ha violado al menos 86 resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que condenan sus actos recurrentes de agresión y ocupación y ha rehusado adherirse al Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear y a otras convenciones internacionales sobre las armas químicas y biológicas.

Aunque Israel es “el único obstáculo ante el desarme nuclear en Oriente Medio”, y “la amenaza más seria” para los países de la región, siempre ha resultado totalmente impune de cualquier castigo internacional gracias al apoyo estadounidense, criticó Joshru.

El representante de Irán ante la ONU responsabilizó a EE.UU. de la creación del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe). Sus “acciones militares unilaterales” en Oriente Medio durante 2003 permitieron la creación de esta banda takfirí, añadió.

“Es totalmente irónico que aquellos que desestabilizaron la región y coadyuvaron a la creación de grupos terroristas, acusan ahora a Irán (de fomentar el terrorismo), siendo este un principal impulsor de la lucha contra la red global de terrorismo”, cuestionó.

 

Ataque de EE.UU. a Siria, flagrante violación de las leyes internacionales

El diplomático iraní volvió a repudiar el ataque estadounidense del pasado 7 de abril a un aeródromo militar del Ejército sirio, en el oeste del país árabe, tachándolo de “una agresión a un miembro soberano de la ONU y una clara violación de la Carta de la ONU y las leyes internacionales”.

Washington presentó la ofensiva como una represalia al uso de gas tóxico en la provincia de Idlib (noroeste sirio) —el pasado 4 de abril—, del que acusó sin pruebas al Gobierno de Damasco.

"La medida militar estadounidense fue tomada en ausencia de una investigación independiente o una sonda supervisada por la ONU", denunció Joshru. "Esta medida envía un mensaje claro a los terroristas para que puedan repetir sus crímenes como el perpetrado el 4 de abril y ser recompensados ​​por EE.UU.", afirmó el funcionario.

Rusia aseguró que el gas venenoso que mató el pasado 4 de abril a decenas de civiles en la ciudad de Jan Sheijun, en Idlib, procedía de un depósito químico de terroristas que resultó dañado en un bombardeo aéreo del Ejército sirio.

ftm/ncl/hnb