• Ali Lariyani, presidente del Parlamento de Irán, junto a la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini, en Teherán, capital persa, 16 de abril de 2016.
Publicada: sábado, 16 de abril de 2016 22:05

Irán espera que el viaje de la delegación de alto rango político y económico de la Unión Europea (UE) a Teherán conlleve un resultado económico tangible, dice el presidente del Parlamento iraní.

Ya es el tiempo de sentir las consecuencias del acuerdo nuclear en las relaciones económicas ya que una de las inquietudes de comerciantes y empresarios iraníes es la manera de realizar los intercambios bancarios, cuyas dificultades aún siguen persistiendo en ciertas partes. Hay que resolver el problema lo antes posible”, ha indicado el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani.

En su encuentro mantenido este sábado en Teherán, capital persa, con la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini, Lariyani ha condicionado la implementación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) al avance de las actividades económicas y en este contexto, ha destacado los esfuerzos de la República Islámica de Irán para poner en práctica esta fase de las cooperaciones.

Ya es el tiempo de sentir las consecuencias del acuerdo nuclear en las relaciones económicas ya que una de las inquietudes de comerciantes y empresarios iraníes es la manera de realizar los intercambios bancarios, cuyas dificultades aún siguen persistiendo en ciertas partes. Hay que resolver el problema lo antes posible”, señala Ali Lariyani, presidente del Parlamento iraní.  

“Cuanto más se consiga avances sobre el acuerdo nuclear, más aumentan los intentos de ciertos países para crear caos en la región con el fin de impedir el cumplimiento del JCPOA”, sostiene el titular iraní.

En cuanto a los últimos avatares en Oriente Medio, Lariyani ha destacado la importancia de la “seguridad sostenible” en la zona para luego calificar de perjudicial la existencia de los grupos terroristas para todos los países.

Reunión de la delegación de la UE con los parlamentarios de Irán en Teherán, 16 de abril de 2016.

 

Europa, en busca de convertirse en primer socio económico de Irán

La jefa de la Diplomacia europea, por su parte, ha reiterado la voluntad del bloqueo regional de retomar la posición anterior que ocupaba en la economía de Irán y ha puesto en relieve el papel que desempeñan los Parlamentos de ambos lados para profundizar los nexos económicos y facilitar el asunto.

No hay que atender a las retóricas políticas de ciertos países que buscan dañar el JCPOA. Nosotros estamos en busca de un acuerdo sostenible que conlleve tangibles resultados políticos y económicos”, advierte Federica Mogherini, jefa de la Diplomacia de la UE.

“Yo he viajado a Irán acompañada con siete comisarios importantes. Puedo reconocer que hasta el momento no ha viajado a ninguna parte del mundo una delegación con tal dimensión. Eso demuestra nuestro interés hacia Irán y en fomentar las cooperaciones con este país”, ha recalcado Mogherini.

En alusión al acuerdo logrado en materia del programa nuclear del país persa, tras confirmar el compromiso de Teherán en cumplir sus deberes ha subrayado los esfuerzos realizados para alcanzar el pacto, por lo que ha llamado a ambas partes que hagan todo lo que esté en su poder para protegerlo.

“No hay que atender a las retóricas políticas de ciertos países que buscan dañar el JCPOA. Nosotros estamos en busca de un acuerdo sostenible que conlleve tangibles resultados políticos y económicos”, ha advertido.

 
Zarif y Mogherini leen declaración de prensa conjunta tras apl...

El canciller de #Irán, Mohamad Yavad #Zarif, y la jefa de la Diplomacia europea, Federica #Mogherini, han leído una declaración de prensa conjunta en #Viena tras anunciar la aplicación del #JCPOA. Veamos el vídeo. #nuclear Más detalles: http://goo.gl/rlTPcZ

Posted by HispanTV on Saturday, January 16, 2016

Con respecto a los problemas que existen en la infraestructura bancaria para que Europa pueda ser el primer socio económico del país persa, se ha referido a las negociaciones que la UE ha mantenido con sus socios estadounidenses para resolver el problema: “Creo que en Washington hay una voluntad política para solucionar el tema”, ha apostillado.

Europa no está de acuerdo con la idea de la desintegración de los países

Mogherini ha aseverado que la UE ve un menester la presencia de la unidad y la formación de una reconciliación nacional en los países involucrados en guerra en Oriente Medio y rechaza cualquier idea de desmantelamiento territorial de estos países en los que, a su juicio, hay que llegar a una convivencia pacífica.

Al final de sus declaraciones, ha agradecido a Irán por su rol positivo en Irak expresando su esperanza de que el país persa pueda desempeñar el mismo papel constructivo tanto en Siria como en Yemen. La jefa de la Diplomacia europea ha subrayado la necesidad de la lucha contra el terrorismo y ha urgido a todos los países a colaborar para erradicar este flagelo.

Mogherini ha llegado este sábado por la mañana a Teherán y ha participado en una rueda de prensa conjunta con el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

msm/ktg/nal