La encuestadora Ipsos ha publicado este domingo los resultados a boca de urna de las elecciones presidenciales de Perú. Con una diferencia de 0,06 % de votos, la candidata Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, y su rival, Pedro Castillo, de Perú Libre, se encuentran en empate técnico, considerando que el margen de error del estudio es de +/-3 %.
“Tenemos un empate estadístico, dentro del margen de error, un empate muy ajustado. No hay manera de declarar un ganador en este momento”, ha dicho el director de Ipsos Perú, Alfredo Torres, al canal América.
El sondeo fue divulgado apenas cerraron los centros de votación a las 19H00 (00H00 GMT) tras estar abiertos durante 12 horas.
Cabe destacar que el sondeo a boca de urna no constituye los resultados oficiales y los primeros resultados oficiales parciales serán difundidos hacia las 23h00 (04H00 GMT).
Tras la divulgación de esta noticia, Castillo ha emitido un mensaje en Twitter en el que convoca al pueblo peruano a asistir en paz a las calles de todo el país para “estar vigilantes en la defensa de la democracia”.
Según el resultado de la encuesta a boca de urna, Castillo gana en la mayoría de las regiones del país, pero Fujimori lo hace en algunas de las más pobladas, sobre todo en Lima, la capital.
Con mensajes de unidad, Fujimori y Castillo prometieron que respetarán el resultado de una de las elecciones más reñidas de la historia de este país, golpeado por la pandemia, la recesión económica y una feroz crisis política.
“Vamos a ser respetuosos en cuanto haya algún informe oficial” de los resultados, indicó el candidato izquierdista. A su vez, Fujimori puso de manifiesto que respetará “la voluntad popular como debe ser”.
En una nueva jornada electoral atípica de las elecciones 2021, marcada por la polarización, más de 25 millones de peruanos fueron convocados a elegir su próximo presidente.
La votación se desarrolló con tranquilidad en las ciudades y pueblos de la sierra andina, la selva amazónica y la costa, donde está Lima. Unos 160 000 militares y policías fueron desplegados para garantizar la seguridad del proceso electoral.
Perú ha visto pasar cuatro presidentes desde 2018, tres en apenas cinco días en noviembre de 2020. El nuevo presidente asumirá el 28 de julio, día en que Perú conmemora el bicentenario de su independencia, en reemplazo del mandatario interino centrista Francisco Sagasti, quien exhortó a sus compatriotas “a respetar escrupulosamente la voluntad expresada en las urnas”.
shz/ncl/hnb