• El presidente de Panamá habla durante una sesión plenaria de la IX Cumbre de las Américas, Los Ángeles, California, 9 de junio de 2022. (Foto: Getty Images)
Publicada: martes, 20 de diciembre de 2022 21:50

El presidente panameño llama a conmemorar el 33.º aniversario de la invasión de EE.UU. para que las futuras generaciones no olviden ese acontecimiento.

Panamá conmemora cada 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional debido a la invasión de EE.UU. en 1989 para rendir homenaje a las víctimas de la invasión militar estadounidense que pretextó la detención del entonces presidente Manuel Antonio Noriega (1968-1989), lo cual dejó casi 3000 muertos entre fuerzas militares y civiles de este país.

Al respecto, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, ha aseverado a través de un mensaje publicado este martes en su cuenta de Twitter, que “han transcurrido 33 años desde aquel 20 de diciembre de 1989 que marcó nuestra historia. Hoy rendimos honor a esta fecha con el merecido respeto, para que sea recordada por nuestras futuras generaciones”.

El pasado 1 de abril, Cortizo suscribió una ley que establece que el 20 de diciembre de cada año será de descanso obligatorio, la bandera será izada a media asta en todo el país y se prohibirá la venta y consumo de licores, entre otras medidas.

Los familiares de las víctimas en la invasión estadounidense para derrocar Antonio Noriega valoran que el Gobierno panameño haya hecho “justicia” al sancionar la ley que establece la fecha como Día de Duelo Nacional, aprobada por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría oficialista.

nfg/mkh