Durante la 38.ª Cumbre de la Unión Africana (UA) en la capital etíope, Adís Abeba, los líderes del bloque africano emitieron el domingo una enérgica condena a las atrocidades israelíes en la sitiada Franja de Gaza, instando a los Estados miembros a detener la cooperación y la normalización con el régimen de Tel Aviv.
Israel está cometiendo genocidio contra los palestinos y debe ser procesado internacionalmente, se lee en la declaración final de la cumbre, mientras subraya que “el desplazamiento de los palestinos de sus tierras es una violación del derecho internacional”.
En un comunicado, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha saludado este lunes las “posiciones valientes y de principios” de los dirigentes africanos, considerando que “estas posiciones genuinas de los países del continente africano son una extensión natural de su historia de lucha contra el colonialismo y la injusticia, y su constante apoyo a los valores de la libertad, la justicia y los derechos de los pueblos a la autodeterminación”.
Esta posición es “un importante apoyo a la firmeza del pueblo palestino y su resistencia frente a los crímenes de la ocupación, y un claro mensaje a la comunidad internacional para que asuma sus responsabilidades en el cese de la agresión sionista”, ha agregado HAMAS.
El movimiento ha instado a los países africanos a materializar sus posiciones en medidas prácticas “intensificando la presión política y jurídica sobre la ocupación, aumentando el apoyo a la causa palestina en los foros internacionales y fortaleciendo la firmeza de nuestro pueblo hasta que logre su libertad y establezca su Estado palestino independiente con Al-Quds [Jerusalén] como su capital”.
El 29 de diciembre de 2023, Sudáfrica presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel por cometer “genocidio” en la Franja de Gaza. Posteriormente, muchos países, incluidos Nicaragua, Colombia, Cuba, Libia, México, España, Belice y Turquía, se unieron al caso contra Israel.
Con el respaldo de Estados Unidos y sus aliados occidentales, Israel lanzó una guerra genocida contra la población palestina en la Franja de Gaza y ha provocado la muerte de más de 48 200 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y heridas a otras 111 693 personas desde principios de octubre de 2023.
El 19 de enero entró en vigor un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros en Gaza, poniendo en pausa la agresiva campaña de Israel contra la región costera.
tmv/ctl/mkh