Taleed El-Sabawi, profesora adjunta de derecho en la Universidad Estatal de Wayne, en el estado estadounidense de Michigan, hizo esta revelación el sábado en un hilo de publicaciones en su cuenta en X.
En un primer post, la profesora palestina-estadounidense denunció que múltiples reportes de pacientes confirman que en las últimas una o dos semanas el régimen israelí ha comenzado de manera unilateral y encubierta a obligar a los pacientes evacuados de Gaza por razones médicas a firmar documentos en los puestos de control de salida que dicen que no pueden regresar a la franja.
Conforme a la profesora, siente preocupacion porque ella misma ha estado ayudando con la coordinación de la evacuación médica durante los últimos seis meses, pero después del alto el fuego, “las ONG han quedado en gran medida excluidas del proceso de coordinación médica y los procedimientos de evacuación han cambiado”.
El-Sabawi condenó la acción del régimen israelí y señaló que acciones como esta violan el derecho internacional, dado que el documento fue firmado bajo coacción, por tal motivo no es ejecutable y carece de valor.
Añadió igualmente que la evacuación forzosa debe de “cesar tan pronto como comenzó”, y reafirmó que es necesario presionar al régimen sionista para que detenga esta práctica ilegal y encubierta.
El 4 de febrero, el presidente de EE.UU., Donald Trump, en una rueda de prensa en Washington junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que Estados Unidos “se hará cargo de Gaza” después de un alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), en vigor desde el 19 de enero, y que Washington expulsará a toda la población palestina del enclave.
El régimen de Israel ha desplazado por la fuerza a casi toda la población de Gaza, unos 2,3 millones de habitantes. A causa del genocidio contra los gazatíes iniciado en octubre de 2023, el régimen sionista ha matado a más de 48 000 personas en la Franja.
En enero, el régimen de Tel Aviv, al no haber logrado ninguno de sus objetivos de guerra, se vio obligado a aceptar un acuerdo de alto el fuego con HAMAS.
gec/ncl/tmv