• Vehículos militares israelíes pasan por una carretera en campo de refugiados de Nur Shams, cerca de Tulkarem, Cisjordania ocupada, Palestina, 9 de febrero de 2025. (Foto: EPA)
Publicada: domingo, 9 de febrero de 2025 15:42

Fuerzas israelíes mataron a tiros a una madre palestina embarazada de 8 meses y a su bebé nonato durante su incursión en el noroeste de la Cisjordania ocupada.

En un comunicado publicado por la agencia de noticias WAFA este domingo, el Ministerio de Salud palestino identificó a la víctima como Sundus Jamal Shalabi, de 23 años, y ha remarcado que perdió su feto durante el tiroteo israelí que también hirió gravemente a su marido en el campo de refugiados de Nur Shams.

El Ministerio ha confirmado que los equipos médicos no pudieron salvar la vida del feto porque los soldados de ocupación impidieron el traslado de la mujer herida al hospital.

La mujer embarazada y su bebé por nacer llegaron martirizados al hospital Thabet Thabet de la ciudad de Tulkarem, mientras que su marido fue trasladado a un hospital de Ramalá debido a la gravedad de su estado.

 

Testigos presenciales han destacado a WAFA que francotiradores israelíes, estacionados en edificios en Nur Shams, abrieron fuego contra Sundus y su marido en la zona Al-Saleheen del campamento mientras intentaban salir de su casa y encontrar un lugar más seguro.

A primera hora de este domingo, las fuerzas israelíes desplegaron maquinaria pesada y excavadoras en el campamento de Nur Shams y asaltaron docenas de casas.

Los informes indican que las tropas del régimen bloquearon los puntos de acceso al campo de refugiados de Nur Shams y convirtieron las casas allí en puestos militares y posiciones de francotiradores.

Mientras tanto, la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina ha informado que los soldados israelíes han impedido que sus equipos médicos ingresaran al campamento, a pesar de los informes de víctimas.

El ejército israelí lanzó su ofensiva contra las zonas del norte de Cisjordania el 21 de enero, afirmando que su objetivo eran los combatientes de la Resistencia del Batallón de Yenín.

El sábado, el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino pidió una acción global para detener la actual “limpieza étnica” de Israel en la Cisjordania ocupada.

Durante los más de 15 meses de la guerra genocida israelí en Gaza, que finalizó en enero tras un alto el fuego, Cisjordania ocupada también sufrió una nueva ola de asaltos y agresiones sangrientas por parte de Israel. Desde enero, estas agresiones se han intensificado, cobrando la vida de al menos 70 palestinos, entre ellos siete menores, en lo que va del año.

ght/tmv