Como parte del canje establecido en la primera etapa del acuerdo de alto al fuego con el régimen sionista en vigor desde el 19 de enero, el Movimiento de Resistencia de Palestina (HAMAS) ha liberado este sábado a otros tres cautivos.
La entrega de los cautivos ha tenido lugar en la zona de Al-Wusta de la Franja de Gaza, donde el ejército israelí no está activo.
Miembros de las Brigadas Ezzedin al-Qassam, brazo militar de HAMAS, están ampliamente desplegados en la región de Deir al-Balah y el lugar de la entrega de los prisioneros.
En las imágenes divulgadas de la zona, se ven los cohetes Yasin y las fuerzas de Al-Qassam sosteniendo armas.
Al-Qassam ha colocado una gran pancarta en el lugar de la entrega en la que se lee la frase ‘Somos la tormenta... Somos el día después de la guerra’.
El Comité para Asuntos de los Prisioneros Palestinos anunció en un comunicado que, en el marco del acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros con el régimen sionista, 183 prisioneros palestinos serán liberados este sábado de las cárceles del régimen. 18 de ellos están condenados a cadena perpetua, 54 prisioneros a “sentencias altas” y otros 111 son detenidos en la Franja de Gaza tras la operación ‘Tormenta de Al-Aqsa’ llevada a cabo por los grupos palestinos de Resistencia en octubre de 2023.
Según este informe, los servicios de seguridad israelíes han enfatizado que impedirán cualquier marcha y celebración para conmemorar la liberación de los prisioneros palestinos.
Mientras tanto, las fuerzas del ejército israelí ya han allanado las casas de algunas familias de excarcelados palestinos en Cisjordania.
El acuerdo de tregua entró en vigor el 19 de enero de 2025 y su primera fase tendrá una duración de 6 semanas.
Durante esta fase se llevarán a cabo negociaciones sobre la implementación del acuerdo en su segunda y tercera fase.
Según lo pactado, HAMAS aceptó liberar a 33 rehenes a cambio de cerca de 2000 presos palestinos durante la primera fase de la tregua que duraría 42 días.
msm/ncl/hnb