Conforme a la agencia de noticias palestina Wafa, citando a testigos presenciales, los uniformados israelíes detuvieron el domingo por la noche a los fieles palestinos en las puertas de la mezquita de Al-Aqsa e impidieron su acceso al recinto, considerado el tercer lugar más sagrado para los musulmanes.
Algunos fieles oraron afuera de la mezquita, mientras otros que intentaban entrar al recinto fueron golpeados por soldados israelíes en la entrada, tal como muestran vídeos en las redes sociales.
Jóvenes palestinos realizan oraciones de Isha en las calles adyacentes a la entrada de la Mezquita de Al-Aqsa, mientras se les impide entrar a la Mezquita de Al-Aqsa.
– Asad Mansoor (@ AsadMansoor222) 10 de marzo de 2024
(Foto de Souq Al-Qattanin) #Mezquita Al-Aqsa pic.twitter.com/HNi9IHR6TB
Los palestinos querían ingresar a la mezquita de Al-Aqsa para el Taraweeh, una oración especial que realizan los musulmanes en Ramadán, el mes noveno mes del calendario islámico, caracterizado por el ayuno desde el amanecer hasta el anochecer.
⚡️La Policía israelí ha impedido a un gran número de feligreses palestinos entrar en la mezquita de Al-Aqsa pic.twitter.com/SFRI6rAKCp
— Sepa Más (@Sepa_mass) March 10, 2024
La tensión durante este mes podría elevarse. Por una parte, el régimen de Tel Aviv ha arreciado el asedio a la mezquita de Al-Aqsa, con limitaciones y bloqueos al acceso de los palestinos al recinto desde hace cinco meses, cuando comenzó su guerra genocida en la Franja de Gaza, y por la otra, HAMAS alerta de una “explosión de ira”, si Israel cumple con su plan de imponer restricciones a la entrada de los palestinos en el centro religioso.
A principios de este mes, Ismail Haniya, jefe político del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), instó a los grupos de Resistencia a intensificar los ataques contra Israel durante el Ramadán y pidió un “movimiento amplio e internacional para romper el asedio de Israel a la Mezquita de Al Aqsa” desde el primer día del Ramadán, que empezó el lunes.
ncl/mkh