• “Oligarquías árabes se derrumbarán con eliminación del sionismo”
Publicada: domingo, 13 de septiembre de 2020 17:14

Un analista dice que la reciente normalización de lazos con Israel revela lo oculto y alerta a las oligarquías árabes que no liguen su destino al sionismo.

“Las oligarquías árabes del Golfo [Pérsico] nunca han sido aliadas del pueblo palestino. Siempre han tenido largas relaciones con el régimen sionista israelí y lo único que están haciendo ahora es visibilizarlas [y] hacerlas públicas”, ha aseverado este domingo el analista internacional Daniel Lobato en una entrevista concedida a la cadena HispanTV, al abordar la decisión de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin de normalizar sus relaciones con el régimen de Israel.

El politólogo ha citado algunos comentarios del escritor y activista palestino Ghassan Kanafani —asesinado en 1972 por el servicio de inteligencia israelí (el Mossad) en El Líbano—, quien opinaba que “el imperialismo y el sionismo”, así como “las oligarquías árabes”, son los principales enemigos del pueblo palestino.

Esta, ha proseguido el entrevistado, es la realidad que vive el conflicto palestino hoy en día, mientras las oligarquías árabes “se aliaron para mantener su posición de privilegio y de clase dominante en el entorno” de la región de Asia Occidental.

 

Para Lobato, estos países están derrotados en toda la región, incluidos Siria, Yemen, Irak y Palestina, mientras que, en este último, el pueblo nacional se resiste a aceptar el supuesto plan de paz para el conflicto palestino-israelí, denominado ‘acuerdo del siglo’, presentado por el Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump.

Al respecto, el analista ha advertido que las oligarquías árabes “están ligando su destino al imperialismo y al sionismo”, y ha pronosticado que, con el derrumbe del sionismo y el imperialismo, “también vendrá el derrumbe de estas oligarquías árabes”.

Los acuerdos de normalización de nexos de Baréin y los EAU con Israel, por mediación de EE.UU., han generado una gran polémica en fechas recientes.

Los palestinos, que luchan desde hace décadas por materializar sus derechos ante el apartheid israelí, han considerado tal medida una puñalada por la espalda. Mientras tanto, los grupos de la Resistencia palestina han prometiendo defender la causa palestina y a Al-Quds (Jerusalén), como capital eterna de Palestina.

Asimismo, tales acercamientos al régimen de Tel Aviv han motivado que los grupos pro derechos humanos alcen la voz de alarma ante los crímenes israelíes en los territorios ocupados. Amnistía Internacional (AI) advirtió el viernes que ningún pacto de normalización cambiará la naturaleza intrínseca de Israel.

Fuente: HispanTV Noticias

tqi/anz/ask/mkh