El incidente ha tenido lugar este domingo cerca del campamento de Al-Orub, luego de que los soldados israelíes irrumpieran con violencia en la marcha, disparando balas reales a la multitud.
Las tropas de seguridad han detenido, además, a varios manifestantes que gritaban lemas antisraelíes y denunciaban las políticas expansionistas del régimen de Tel Aviv en los territorios palestinos.
En la misma jornada, los militares israelíes han cargado contra otra manifestación antisraelí en la aldea Yaabad, ubicada a unos 10 kilómetros de la ciudad de Yanin (norte de Cisjordania), y disparando a los congregantes hirieron a cuatro palestinos, informa el canal 'Alikhbaria Syria TV'.

Una aldea cristiana cerca de la ciudad cisjordana de Beit Lahm (Belén), también, ha sido escenario de disturbios después de que los soldados israelíes dispararan gas lacrimógeno y granadas sónicas contra fieles cristianos que participaban en una misa para protestar contra la construcción del polémico muro de separación por el régimen israelí.
Las protestas palestinas se realizan en medio de los crecientes planes expansionistas del régimen de Israel, entre ellos la demolición de viviendas palestina y la extensión de asentamientos en la ciudad de Al-Quds (Jarusalén) y Cisjordania.
El pasado 25 de junio, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó una vez más al régimen israelí a abandonar sus decisiones de expandir ilegalmente sus colonias en los terrenos palestinos.
El Observatorio de los Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés), por su parte, en un comunicado denunció el pasado 23 de agosto que el reciente aumento de las demoliciones de casas palestinas, especialmente de los beduinos, por el régimen israelí supone una violación a los derechos de los palestinos.
El pasado junio, una Organización No Gubernamental (ONG) israelí pro-asentamientos admitió que el régimen de Tel Aviv ordena cada año demoler al menos 1000 casas de los beduinos en el desierto de Néguev, sur de los territorios ocupados palestinos.
Más de medio millón de israelíes viven en más de 120 asentamientos ilegales construidos desde la ocupación de los territorios palestinos de Cisjordania y Al-Quds (Jerusalén) en 1967.
ftm/ktg/kaa