• 47º aniversario del ataque contra la Mezquita Al-Aqsa
Publicada: domingo, 21 de agosto de 2016 18:12

Tal día como hoy en 1969, los palestinos contemplaban atónitos uno de los peores ataques cometidos contra la Mezquita Al-Aqsa.

El 21 de agosto de 1969, la Mezquita Al-Aqsa en Al-Quds (Jerusalén) comenzó a arder. No fue un accidente sino un ataque provocado por un colono israelí. Las facciones islámicas palestinas recuerdan 47 años desde este fatídico ataque.

Las columnas de humo salientes de la Mezquita Al-Aqsa advirtieron a los palestinos de la tragedia. Un colono israelí fue detenido como el autor del crimen, pero nunca fue declarado culpable sino, simplemente, enfermo mental.

24 países musulmanes denunciaron que el atacante había sido traído por la agencia judía para trabajar en territorio palestino ocupado.

La propia Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) advirtió que podría tratarse de un ataque deliberado para destruir el carácter musulmán y cristiano de Al-Quds.

Hasta hoy día, ciertos grupos judíos buscan la destrucción de Al-Aqsa y construir en su lugar el templo de Salomón. Un plan que, según los palestinos, tiene el apoyo no declarado de las autoridades del régimen de Israel con numerosas aportaciones económicas y represión contra aquellos que defienden la mezquita.

47 años después del ataque incendiario a la Mezquita Al-Aqsa, los palestinos prometen seguir luchando por defender sus lugares sagrados e impedir su profanación.

Isabel Pérez, Gaza.

xsh/rba