La medida se ha discutido en varias reuniones con el gabinete y los jefes de seguridad tras el incremento del lanzamiento de piedras en Al-Quds (Jerusalén) y en una autopista en la ocupada Cisjordania donde está programado el despliegue de más militares.
Debido a que el sistema legal están encontrando dificultades para lidiar con los menores que lanzan piedras, cambiar las órdenes de abrir fuego con relación al lanzamiento de piedras y bombas incendiarias será examinado, así como lo será la imposición, por ley, de sentencias mínimas para quienes lanzan piedras y bombas incendiarias”, anuncia la oficina del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.
“Debido a que el sistema legal está encontrando dificultades para lidiar con los menores que lanzan piedras, cambiar las órdenes de abrir fuego con relación al lanzamiento de piedras y bombas incendiarias será examinado, así como lo será la imposición, por ley, de sentencias mínimas para quienes lanzan piedras y bombas incendiarias”, ha anunciado este miércoles la oficina del premier israelí en un comunicado.
Según la normativa actual, los efectivos pueden disparar si su vida está en riesgo, sin embargo, Netanyahu ha amenazado con revisar tal regla en aras de la “tolerancia cero” contra la violencia y el “terrorismo”.

Un miembro del comité ejecutivo de de la Organización para la Liberación Palestina (OLP), Wasel Abu Yusef, ha arremetido contra esa “política criminal” israelí, cuyo objetivo es "asesinar a los palestinos".
“Las nuevas regulaciones significarán una mayor escalada, muertes y crímenes en contra de nuestra gente”, ha reiterado.
El régimen israelí, tras su fracaso en la reciente guerra contra la Franja de Gaza, ha intensificado sus atrocidades en los territorios ocupados, entre ellas el asesinato y la detención de civiles palestinos.
El parlamento del régimen israelí aprobó el pasado julio una ley que permite castigar a los palestinos con penas de cárcel de hasta 20 años por lanzar piedras contra las fuerzas israelíes y sus vehículos.

Antes, el régimen israelí penalizaba con tres meses de prisión a los palestinos que lanzaban piedras, si no habían causado heridas graves.
A principios del pasado mes de marzo, el Comité para Asuntos de los Prisioneros Palestinos informó de que al menos 6500 palestinos, entre ellos 20 mujeres y 230 menores de edad, se encuentran en 22 cárceles del régimen de Israel en condiciones infrahumanas.
msm/ncl/rba