• Imputación a Netanyahu por corrupción agudiza crisis política israelí
Publicada: domingo, 24 de noviembre de 2019 11:34

El régimen israelí sigue en un bloqueo político sin precedentes con un primer ministro acusado de corrupción y una posible tercera elección en menos de un año.

Luego de diez años en el poder, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el futuro político de Israel parecen más ligados que nunca. Netanyahu ha decidido no renunciar al cargo tras las imputaciones de corrupción y el persistente bloqueo político ha abierto un sinfín de especulaciones.

El futuro político de Israel, en el limbo. Las imputaciones de Netanyahu por corrupción profundiza la crisis política.

Los israelíes manifiestan su descontento por la situación después de que el premier decidiera no renunciar a su cargo. Ello, a pesar de convertirse en primer jefe de ejecutivo en ejercicio en ser acusado por el fiscal general de delitos de cohecho, fraude y abuso de confianza.

La decisión de la Fiscalía llega en un momento de vacío político, ya que después de las segundas elecciones en este año ni Netanyahu ni su rival Benny Gantz, han sido capaces de formar gobierno y ahora el parlamento tiene tres semanas para encontrar un diputado que pueda sumar los 61 escaños necesarios.

Si nadie lo consigue, habrá terceras elecciones. Por ello, el dirigente del partido azul-blanco israelí, Benny Gantz, invitó a los dirigentes del partido Likud de Netanyahu a unirse a él para formar el gabinete con un sistema de rotación.

El partido derechista de Netanyahu asegura que consideraría la propuesta si la coalición azul-blanco propone una alternativa a Gantz como candidato. Sin embargo, Gideon Saar, el mayor rival de Netanyahu en la formación Likud, apuesta por primarias al considerar que este no podrá formar Ejecutivo.

Todo esto, para los palestinos es una muestra de un declive en el régimen de Tel Aviv.

Una encuesta publicada por el canal 13 de la televisión israelí realizada tras la imputación del premier israelí, revela el 56 % cree que Netanyahu no puede continuar en el cargo.

mhn/msf