Según lo reportado por el rotativo griego Ekhathimerini, el incidente tuvo lugar el martes, cuando el helicóptero en el que viajaba Tsipras y el jefe del Estado Mayor de Defensa Nacional, el almirante Evangelos Apostolakis, sobrevolaba el islote Rhodes.
Fuentes de seguridad de Grecia detallaron que los dos cazas turcos, tipo F-16, se situaron a 10.000 pies de altitud del helicóptero y le pidieron al piloto griego que brindara los datos del vuelo.
El piloto informó de manera inmediata a Tsipras y al jefe del Estado Mayor, así como a la Fuerza Aérea griega, que, por su parte, envió dos aviones de combate para obligar a las aeronaves turcas a retirarse de la zona.
Atenas denunció que los aviones turcos estaban acosando al helicóptero, pese a que el incidente no pasó a mayores. A este respecto, el premier griego enfatizó que no acepta provocaciones en el mar Egeo oriental, donde Atenas y Ankara reivindican, como parte de su territorio, varios islotes.
Las relaciones entre ambas naciones se han enfriado desde la última visita del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a Grecia, en diciembre pasado, cuando señaló que el Tratado de Lausana —pacto de paz que determina las fronteras actuales de Turquía— debía ser actualizado.
El incidente con el helicóptero se produjo en medio de una tensión diplomática entre ambos países, que se ha agudizado con varios acontecimientos como la muerte de un piloto griego, cuyo caza se estrelló la semana pasada en el Egeo después de escoltar a aviones turcos, o la detención de dos militares del país heleno tras cruzar las fronteras por error.
Todo esto ha aumentado la sensación de un inminente conflicto entre ambos países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
mjs/anz/ftn/rba