Según reveló el sábado la diputada ucraniana Tetiana Chornovol, del gobernante Frente Popular, en una entrevista con la cadena ucraniana 112, las imágenes y los vídeos de los móviles de los integrantes del mencionado batallón son evidencias de las atrocidades cometidas por ellos.
“Cuando se detuvieron a los comandantes de Tornado, sus teléfonos móviles fueron confiscados. En ellos había escenas grabadas de orgías y violaciones (…) había [vídeos] de violación de chicas menores”, dijo.
Cuando se detuvieron a los comandantes de Tornado, sus teléfonos móviles fueron confiscados. En ellos había escenas grabadas de orgías y violaciones (…) había [vídeos] de violación de chicas menores”, dijo la diputada ucraniana Tetiana Chornovol.
Además confirmó que en los materiales sacados de los móviles también hay vídeos de violaciones de bebés por parte de los integrantes del Batallón de Tornado, compuesto por voluntarios y mercenarios.
La diputada informó que en estos momentos los casos están siendo investigados y que ha habido múltiples arrestos por las violaciones, además de saqueos llevados a cabo por estos militares.

El Batallón de Tornado fue formado en octubre de 2014 con el fin de luchar bajo el mando del Ministerio de Defensa de Ucrania contra los separatistas en las regiones orientales ucranianas como Lugansk y Donetsk.
Casi todos los integrantes de esta milicia eran convictos y criminales de la región de Donetsk que las autoridades ucranianas sacaron de la cárcel para usar en los combates.
Tras un año este batallón fue disuelto tras conocerse decenas de casos de tortura, saqueo y asesinato llevado a cabo por sus integrantes.
Desde el comienzo de la crisis de Ucrania, en abril de 2014, las dos regiones rusófonas de Donetsk y Lugansk han sido escenarios de enfrentamientos mortales entre las fuerzas independentistas y el Ejército ucraniano, choques a raíz de los cuales cerca de 10.000 personas han muerto y 1,6 millones han abandonado sus hogares para escapar de la violencia.
hgn/ktg/rba