La Organización pro Derechos Humanos Human Rights Watch (HRW) y el Instituto para los Derechos y la Democracia de Bahréin (BIRD) han solicitado este lunes al régimen de Baréin que revoque la pena de muerte de dos personas acusadas de haber asesinado a un agente de Policía y de otros cargos de terrorismo, ya que, según confirma un informe médico, sus confesiones se llevaron a cabo bajo tortura.
“[Ali] Musa y [Muhamed] Ramadán han sido condenados a muerte en dos ocasiones a pesar de la evidencia convincente de que sus condenas se basaron en confesiones obtenidas bajo tortura”, ha denunciado el subdirector de HRW para Asia Occidental, Joe Stork.
Asimismo, de acuerdo con la ONG, los dos hombres fueron torturados y agredidos sexualmente por oficiales de la División de Investigación Criminal (CID). Ramadan ha dicho al BIRD que son “vergonzosas” las condiciones a las que fue sometido durante su interrogatorio, en referencia a “la tortura, los golpes y los insultos” que sufrió. Musa, a su vez, asegura que lo golpearon hasta que no pudo hablar de dolor.
Ali Musa y Mohamed Ramadan, arrestados en las masivas manifestaciones antigubernamentales, fueron condenados en noviembre de 2015 a la pena capital, sin embargo la condena les fue revocada en octubre de 2018 después de que el informe médico confirmara que habían sufrido tortura.
Según el Defensor del Pueblo del país árabe, se halló un parte médico en el que se detallaba cómo Musa mostraba “lesiones”, que levantan la sospecha de que fue objeto de asalto y maltrato durante los procedimientos de su “arresto, detención e interrogatorio”.
Con todo esto, no se les permitió reunirse con sus abogados ni durante los interrogatorios ni antes de la celebración del juicio para defenderse, y el pasado 8 de enero el Tribunal Superior de Apelaciones restableció las condenas a muerte, por lo que HRW insiste que el Defensor del Pueblo no ha hecho nada durante los últimos años por investigar el caso.
En las próximas semanas examinará el caso por segunda vez el Tribunal de Casación, tribunal de último recurso de este país del Golfo Pérsico.
nkh/mkh/nii/