• Representante de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) de la ONU, Nicolás Agostini.
Publicada: viernes, 19 de junio de 2015 14:42

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calificó el jueves la violación de los derechos humanos en Baréin de organizada y programada.

“La violación de los derechos humanos en Baréin es organizada y programada”, dijo el representante de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) de la ONU, Nicolás Agostini.

La violación de los derechos humanos en Baréin es organizada y programada”, afirma Agostini.

El citado funcionario afirmó que las valoraciones hechas por su organismo muestran que la violación de los derechos humanos en este pequeño país árabe tiene un carácter estructural.

“El Poder Judicial en este país no es independiente, los acusados no tienen garantía legal y no se lleva cabo un juicio justo (para ellos)”, dejó claro Agostini.

De acuerdo con Agostini, en Baréin, continúan las detenciones arbitrarias, las acusaciones fabricadas y los juicios sin fundamentos de los opositores como el Sheij Ali Salman.

El secretario general del principal partido opositor Al-Wefaq, Ali Salman.

 

En este contexto, el representante de la FIDH pidió la apelación en el juicio de Salman, secretario general del principal partido opositor de Baréin, Al-Wefaq, en el marco de las leyes internacionales.

Asimismo, demandó la realización de las necesarias presiones por parte de la comunidad internacional para que en este país se lleven a cabo grandes reformas, incluyendo en el Poder Judicial.

Un tribunal bareiní condenó el pasado martes a Salman a cuatro años de prisión por incitación al desorden público, una sentencia tildada por su propio partido como “nula e ilegal”.

Manifestantes bareiníes portan imágenes de Salman, pidiendo su liberación inmediata.

 

La Unión Europea (UE) condenó el miércoles la sentencia contra Salman, subrayando que tal sentencia está en contra de los esfuerzos hacia “una reconciliación nacional duradera e incluyente en Baréin”.

Por otra parte,  Amnistía Internacional (AI) aseguró que la sentencia contra Salman demuestra el sistemático desprecio de las autoridades de Al Jalifa por el derecho a la libertad de expresión.

El pasado 28 de diciembre, las fuerzas bareiníes arrestaron a Salman, acusándole de “incitar al derrocamiento” del régimen de Al Jalifa; estas alegaciones fueron rechazadas enérgicamente por Al-Wefaq y la defensa del líder opositor.

zss/ktg/kaa

Comentarios