• Integrante del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria.
Publicada: jueves, 19 de mayo de 2016 0:25
Actualizada: jueves, 19 de mayo de 2016 1:41

El jefe de la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI) de Francia advierte de que ese país podría ser blanco de otros ataques del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

“Sabemos que Daesh planifica nuevos atentados y que Francia está claramente en el punto de mira”, manifestó el jefe de DGSI, Patrick Calvar, durante un reciente discurso pronunciado ante la Comisión de Defensa Nacional y de las Fuerzas Armadas de la Asamblea Nacional gala, cuya acta ha sido publicada este miércoles.

La banda takfirí Daesh enfrenta una situación complicada, especialmente en el campo militar, indica Calvar quien considera que tales dificultades llevan a realizar ataques “los más rápidamente y fuerte posible”.

Sabemos que Daesh planifica nuevos atentados y que Francia está claramente en el punto de mira”, ha dicho el jefe de la Dirección General de Seguridad Interior francesa (DGSI), Patrick Calvar.

Asimismo, ha advertido de que Francia se encuentra entre los objetivos principales de ataques terroristas tanto por EIIL como por Al-Qaeda que intenta mejorar su imagen utilizando a sus integrantes del Magreb y la península arábiga. 

El jefe de la Dirección General de Seguridad Interior de francesa (DGSI), Patrick Calvar.

 

Según Calvar, cada vez más extremistas tienen la intención de regresar a Francia, no obstante, se ven amenazados por Daesh ya que ese grupo terrorista ejecuta a los que considera traidores.

“Si los atentados de noviembre fueron cometidos por kamikazes y gente armada con kalashnikov (...) ahora nos podemos enfrentar a una nueva forma de ataque: una campaña terrorista caracterizada por el uso de artefactos explosivos en lugares con grandes aglomeraciones, y ese tipo de acción se multiplicaría para crear un clima de pánico”, ha añadido.

En noviembre de 2015,  los integrantes de Daesh efectuaron una serie de ataques terroristas en París, capital francesa, con un saldo de 130 muertos y cientos de heridos.

En medio de los temores ante los futuros actos terroristas del EIIL en los países occidentales, el primer ministro galo, Manuel Valls, reconoció el pasado mes de marzo que más de 600 personas salieron del país hacia Siria e Irak para unirse a Daesh, además de advirtir de la gran amenaza que suponen tras volver a su patria.

ftn/ncl/rba

Comentarios