Jorge Winckler Ortiz, también encargado de las investigaciones de este hallazgo, acusó el jueves a los funcionarios mexicanos de haber estado informados de la inhumación de al menos 242 cadáveres en las fosas clandestinas descubiertas en Veracruz.
“Es imposible que nadie se haya dado cuenta de lo que sucedió aquí, y de que ingresaban y salían vehículos. Si eso no fue con complicidad de la autoridad, no entiendo de qué otra manera”, indicó el fiscal local.
Es imposible que nadie se haya dado cuenta de lo que sucedió aquí, y de que ingresaban y salían vehículos. Si eso no fue con complicidad de la autoridad, no entiendo de qué otra manera”, indicó el fiscal del estado de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz.
Asimismo, señaló que será hasta mayo cuando se liberarán los recursos para hacer las pruebas de ADN. Hizo estas declaraciones a la prensa en el predio Colinas de Santa Fe, situado a las afueras del puerto de Veracruz, donde fueron descubiertas varias fosas comunes.
Las primeras de estas fosas fueron halladas en agosto por el Colectivo Solecito, formado por familiares de desaparecidos. Entre los fosas hay una que se ha bautizado como La alberca, porque “es muy grande, es un lugar terrible en donde se encontraron muchos cuerpos acomodados muy cerca el uno del otro”, dijo el fiscal.
Veracruz, uno de los más golpeados por la violencia del crimen organizado es escenario de sangrientas disputas entre los cárteles de Los Zetas y Jalisco Nueva Generación. Desde agosto, se han localizado un total de 124 fosas, de acuerdo con el último reporte oficial, difundido el 10 de marzo pasado.
Winckler Ortiz informó también del hallazgo de nuevas fosas en Veracruz y recalcó que la Fiscalía está a la espera de 36 millones de pesos, prometidos por el gobierno federal para comprar material que permita tomar muestras para identificar los restos.
La violencia y crimen organizado azota a México frecuentemente. En enero, 56 cadáveres fueron localizados en una fosa clandestina en el norteño estado de Nuevo León, donde los cárteles de las drogas se disputan las rutas hacia Estados Unidos. Las autoridades mexicanas no han logrado identificar todos los cuerpos encontrados desde 2006.
bhr/ncl/hnb