• Mexicanos votarán el 1 de junio en elecciones del Poder Judicial
Publicada: jueves, 3 de abril de 2025 6:18
Actualizada: jueves, 3 de abril de 2025 8:56

La preparación de las elecciones del Poder Judicial resultó ser la más controvertida en la historia de México. Ahora inician las campañas y las discusiones no se terminan.

Los aspirantes a un puesto dentro del Poder Judicial mexicano, iniciaron sus campañas para ser Juez, magistrado del Tribunal Electoral o ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Para promoverse, el Instituto Nacional Electoral (INE) les proporcionó financiamiento para que se promuevan en redes, y también con sus propios recursos. Pero apenas iniciaron las campañas y de inmediato, la polémica. El INE prohibió a todos quienes forman parte del gobierno federal o cualquier local que promuevan la elección, lo que causó el rechazo de la presidenta quien dijo que impugnará la medida. El titular de la Agencia de Inteligencia Financiera apoyó la condena presidencial contra el INE.

Para analistas, el INE, elimina cualquier riesgo de influencia por algún candidato de cualquiera que esté en el poder, y al mismo tiempo, la oposición en el Senado de la República reprobó que algunos candidatos al poder judicial son de dudosa reputación.

Desde Morena, sus militantes e impulsores de la elección judicial, dicen que es un proceso histórico que ha despertado el interés de los ciudadanos.

Comenzaron las campañas para el Poder Judicial ha sido un proceso muy controvertido en que los legisladores morenistas dicen que fortalecerá la democracia, pero los legisladores de oposición se expresaron en términos muy duros contra este proceso electoral que será el uno de junio.

Arturo Calvillo, Ciudad de México.

kmd/tqi