• El primer ministro de Irak, Mustafa al-Kazemi.
Publicada: sábado, 6 de noviembre de 2021 11:25

El primer ministro de Irak ordena la apertura de una investigación sobre los choques en las protestas del viernes contra los resultados de las elecciones de octubre.

Decenas de personas marcharon el viernes cerca de la sede del Ministerio de Planificación en Bagdad (capital de Irak), para protestar contra los resultados de las elecciones parlamentarias del pasado octubre.

Sin embargo, la manifestación se tornó violenta cuando las fuerzas iraquíes bloquearon el paso de la multitud hacia la Zona Verde, un área fuertemente fortificada que alberga la mayor parte de las embajadas extranjeras, entre ellas la de Estados Unidos. Los uniformados dispararon balas de goma y botes de gas lacrimógeno y los choques dejaron un saldo de al menos 125 heridos.

En este contexto, tras una reunión con los líderes de seguridad del país, el premier iraquí, Mustafa al-Kazemi, ordenó la formación de un comité superior para conocer los lamentables hechos ocurridos en dicha protesta, según recogieron los medios locales.

Al-Kazemi, también comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Irak, ordenó el pago de una indemnización para las víctimas de los enfrentamientos y decidió supervisar personalmente el progreso de la pesquisa.

 

Mediante un comunicado, el Comando de Operaciones Conjunto del país afirmó que “los revoltosos serán llevados ante la justicia por su negligencia y violación de las órdenes explícitas del comandante en jefe, que enfatizó que no se deben disparar balas reales bajo ninguna circunstancia”.

La capital iraquí y varias ciudades importantes han estado bajo tensión durante los últimos días, ya que varias facciones políticas y sus partidarios han rechazado los resultados preliminares por considerarlos “fraudulentos”.

El 10 de octubre, Irak celebró elecciones parlamentarias de suma importancia a las que 25 millones de ciudadanos iraquíes estaban convocados para elegir a sus 329 diputados. La importancia del proceso electoral se debe a que fue celebrado a pocos meses de la retirada total de las tropas estadounidenses del país, es decir el próximo 31 de diciembre, tras 18 años de guerra y ocupación.

La Comisión Electoral de Irak anunció 16 de octubre los resultados finales de las recientes elecciones parlamentarias de país árabe. De acuerdo con los datos oficiales, el Movimiento Sadr liderado por Muqtada al-Sadr encabezó el conteo de votos, con 73 de los 329 escaños del Parlamento iraquí.

mmo/ncl/tqi/mkh