• Fuerzas populares iraquíes queman banderas de EE.UU. y el régimen israelí en una marcha en Bagdad, 31 de mayo de 2019. (Foto: AP)
Publicada: jueves, 3 de junio de 2021 6:48

Un líder de las fuerzas populares iraquíes advierte que el número de fuerzas israelíes en el territorio de Irak es mucho más de lo que se piensa.

“La presencia de Israel no solo en Kurdistán [iraquí] sino en otras partes de Irak es más de lo esperado. Israel ya operaba en Irak a través de sus herramientas; pero hoy, ellos mismos están presentes en varias provincias de Irak”, dijo el miércoles el líder del grupo Asaib Ahl al-Haq, Qais al-Jazali.

En declaraciones a la cadena local I News, Al-Jazali se refirió a la presencia de las fuerzas del régimen de Tel Aviv en la provincia de Al-Anbar, sita en el oeste de Irak, y dijo que estas tropas entraron en el territorio iraquí utilizando pasaportes falsos.

El régimen de Israel considera que el territorio iraquí y su gente deben ser destruidos, afirmó el dirigente de Asaib Ahl al-Haq, al tiempo que alertó de la intención del servicio de inteligencia del régimen israelí (Mossad) de asesinar a algunos miembros de las fuerzas populares del país árabe.

Gobierno iraquí debe expulsar a tropas de EEUU

En otra parte de sus afirmaciones, Al-Jazali enfatizó que la presencia de las fuerzas estadounidenses en Irak es ilegal, pues conforme a la Constitución y una resolución del Parlamento —aprobada en enero de 2020— el Gobierno iraquí debe expulsarlas.

Del mismo modo, subrayó que las fuerzas populares iraquíes, que forman parte del Ejército, con sus armas luchan para defender la soberanía de su país.

Cada vez más voces en Irak rechazan la intervención de Estados Unidos en los asuntos del país árabe, cuyo pueblo demanda la salida de las tropas norteamericanas.

Israel también ha causado la ira del pueblo iraquí con sus injerencias en los asuntos del Kurdistán de Irak; este régimen ha mantenido lazos militares, de inteligencia y comerciales con la región del Kurdistán desde la década de los sesenta y su apoyo a la separación de esta zona se explica mirando el pasado (buenas relaciones, básicamente secretas), el presente y el futuro (geopolítico).

ftn/ncl/hnb