• Irán ataca con misiles base aérea Ain Al-Asad, utilizada por EE.UU., en Al-Anbar, oeste de Irak, 8 de enero de 2020. (Foto: Mashreqnews)
Publicada: viernes, 10 de enero de 2020 9:47
Actualizada: sábado, 11 de enero de 2020 4:15

Una facción de las fuerzas populares iraquíes Al-Hashad Al-Shabi señala que ataque de represalia de Irán asestó un severo golpe al prestigio de EE.UU.

“El prestigio estadounidense fue gravemente dañado por al ataque iraní”, subrayó el jueves Safa Al-Tamimi, el portavoz de Saraya Al-Salam (Brigadas de la Paz), un grupo que integra las fuerzas Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe).

En una entrevista con la cadena libanesa de televisión Al-Mayadeen, Al-Tamimi alabó el certero ataque con misiles tierra-tierra que lanzó el miércoles Irán contra dos bases militares estadounidenses en Irak.

La ofensiva de represalia iraní se produjo en línea con el derecho de autodefensa de Teherán y en venganza de un atentado terrorista de Washington en Irak que asesinó el viernes al comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani.

El vocero de la rama armada del Movimiento Sadr de Irak elogió asimismo el destacado rol que jugó Soleimani en la formación de las fuerzas populares y en el combate contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en el suelo iraquí.

 

El estratega y asesor militar persa estuvo presente en la primera reunión de las fuerzas populares iraquíes para enfrentar a Daesh, y él personalmente supervisó la primera operación.

“Nadie puede negar el papel que el general Soleimani desempeñó en todas partes durante la guerra contra Daesh”, remarcó.

Al-Tamimi denunció además que al asesinar a Soleimani, quien ofrecía asistencia al Ejército iraquí por petición oficial de Bagdad, EE.UU. violó todas las normas militares, según las cuales el teniente general poseía inmunidad.

Calificó asimismo el asesinato del subcomandante de las Al-Hashad Al-Shabi, Abu Mahdi al-Muhandis, en la agresión estadounidense como un “crimen atroz” y un “grave acto de terrorismo”.

La mayor coalición parlamentaria de Irak Al-Fath ha defendido la respuesta militar de la República Islámica a Washington, considerándola como un derecho legítimo del país persa de defenderse ante agresión de Estados Unidos.

El líder del movimiento iraquí Asaib Ahl al-Haq, Qais al-Jazali, ha pronosticado que Irak, como Irán, responderá al ataque de Washington que asesinó a Soleimani, Al-Muhandis y varios otros héroes iraníes e iraquíes en la lucha antiterrorista.

mnz/ktg/hnb