• El gobernador de la ciudad iraquí de Karbala, Nasif al-Jatabi, ofrece una rueda de prensa, 29 de octubre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 29 de octubre de 2019 18:52

Las autoridades iraquíes han denunciado la falsa cobertura mediática de ciertos medios sobre la cifra de las víctimas durante las protestas que sacuden el país.

El gobernador de la ciudad iraquí de Karbala, Nasif al-Jatabi, ha rechazado este martes los informes publicados sobre la muerte de varios manifestantes en las protestas del pasado lunes y ha criticado que ciertos medios de comunicación foráneos estén recurriendo a “noticias falsas” para aumentar el descontento.

La cadena de televisión saudí Al Arabiya, así como algunos medios occidentales, informaron el lunes de que unas 18 personas murieron y cientos resultaron heridas por los disparos realizados por la Policía iraquí contra los manifestantes en Karbala.

“Nadie murió en esta protesta, pero algunos resultaron heridos. No se habían dado órdenes de disparar balas reales contra los manifestantes”, ha destacado Al-Jatabi, resaltando que la mayoría de los heridos eran miembros de las fuerzas de seguridad y no gente común y corriente.

El funcionario iraquí ha señalado, además, que los vídeos difundidos en las redes sociales eran falsos y no procedían de la ciudad de Karbala. Estos vídeos mostraban incendios y gente que huía corriendo mientras se oían muchos disparos de fondo.

El gobernador de Karbala ha advertido, no obstante, que algunos elementos infiltrados entre los manifestantes intentaban interrumpir las marchas pacíficas e incitar a la violencia.

LEER MÁS: Fuerzas iraquíes detienen a 3 infiltrados armados en protestas

Nadie murió en esta protesta, pero algunos resultaron heridos. No se habían dado órdenes de disparar balas reales contra los manifestantes”, ha destacado el gobernador de la ciudad iraquí de Karbala, Nasif al-Jatabi, al comentar una serie de noticias falsas sobre la muerte de varios manifestantes en la citada ciudad.

 

Al-Jatabi ha asegurado, igualmente, que el Gobierno iraquí luchará por los derechos de los manifestantes pacíficos y hará todo lo posible para ayudar a materializar sus legítimas demandas.

Las protestas desatadas en varias ciudades de Irak estallaron a principios de octubre en demanda de mejores servicios básicos, más empleo y contra la corrupción; sin embargo, se tornaron violentas después de que varios agentes infiltrados atacaran a los manifestantes.

Varios medios saudíes y occidentales responsabilizan a las fuerzas de seguridad iraquíes de los hechos, pero unos vídeos publicados en las redes sociales muestran cómo los infiltrados, camuflados, abren fuego contra los manifestantes, así como contra agentes de la Policía.

LEER MÁS: ONU denuncia violencia instigada por infiltrados armados en Irak

Las autoridades iraquíes llaman a los ciudadanos a desconfiar de los responsables de los disturbios que manejan los hilos entre bambalinas, pues su objetivo ulterior es provocar un caos generalizado en el país, situación que, sobra decirlo, beneficia sobre todo al régimen de Israel y a Arabia Saudí.

LEER MÁS: ‘EEUU e Israel, detrás de actos violentos en protestas de Irak’

myd/anz/mrz/rba