• Fuerzas de seguridad iraquíes antes de comenzar una operación antiterrorista, 12 de febrero de 2018.
Publicada: domingo, 11 de marzo de 2018 17:41
Actualizada: lunes, 12 de marzo de 2018 2:04

Las fuerzas de seguridad de Irak, apoyadas por las Unidades de Movilización Popular del país (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), han iniciado una operación en la ciudad nororiental de Kirkuk para limpiarla de los remanentes del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

Mediante una nota publicada este domingo, el Comando de Operaciones Conjuntas de Irak ha anunciado que esta ofensiva se está realizando sobre la base de “precisos informes de inteligencia” acerca de la presencia de terroristas de Daesh en el distrito de Riad (al suroeste de Kirkuk).

“Los informes de inteligencia indican que muchos integrantes de Daesh se esconden en las aldeas localizadas en el distrito de Riad, y planean llevar a cabo ataques terroristas allí”, señala el comunicado del Comando de Operaciones Conjuntas de Irak.

La declaración ha precisado que miembros de la Policía Federal, respaldados por aviones de combate de la Fuerza Aérea iraquí y combatientes voluntarios, están participando en este operativo, que tiene por meta limpiar la región de toda presencia extremista.

Los informes de inteligencia indican que muchos integrantes de Daesh se esconden en las aldeas localizadas en el distrito de Riad (al suroeste de Kirkuk), y planean llevar a cabo ataques terroristas allí”, señala el comunicado del Comando de Operaciones Conjuntas de Irak.

A pesar de que a finales del pasado mes de diciembre, el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, anunció el fin de la guerra contra el EIIL en Irak, todavía andan sueltos varios miembros de esta banda ultraviolenta en el territorio iraquí, sobre todo en el desierto de Al-Anbar, en el oeste de Irak.

En este contexto, las autoridades de Kirkuk han pedido en reiteradas ocasiones a las fuerzas iraquíes que lancen operaciones antiterroristas en las partes sureña y occidental de la provincia, donde se refugiaron los extremistas tras la liberación de la norteña urbe de Al-Hawija.

zss/anz/mkh/hnb