“Las fuerzas estadounidenses han comenzado a reducir su número una vez que se ha logrado la victoria sobre Daesh”, ha dicho el citado portavoz a la agencia británica de noticias Reuters bajo condición de anonimato.
Por su parte, Ryan Dillon, vocero de la llamada coalición contra Daesh, liderada por Washington, ha rehusado confirmar la noticia.
“Es nuestra intención publicar un comunicado cuando las fuerzas se hayan desmovilizado del teatro” de operaciones, “la presencia continua de la coalición dependerá de las condiciones, será proporcional a la necesidad y en coordinación con el Gobierno de Irak”, ha precisado Dillon.
Según datos ofrecidos por la cadena de televisión británica BBC, desde 2016 más de 5000 soldados estadounidenses han estado estacionados en Irak y unos 4000 más llegaron más tarde para supuestamente ayudar a los grupos locales que luchan contra Daesh. Las tropas restantes incluían fuerzas de operaciones especiales, trabajadores de logística y soldados en rotaciones temporales.
Las fuerzas estadounidenses han comenzado a reducir su número una vez que se ha logrado la victoria sobre Daesh”, ha dicho un portavoz del Gobierno iraquí a la agencia británica de noticias Reuters.
La cadena estadounidense Fox News, citando a fuentes del Gobierno iraquí ha anunciado que Bagdad y Washington han llegado a un acuerdo para reducir el número de las fuerzas estadounidenses en el país árabe.
Esta es la más reciente señal de una creciente concentración militar estadounidense en Afganistán, contraria a las promesas de campaña del entonces candidato Donald Trump de finalizar la intervención. De hecho, el mandatario de Estados Unidos presentó una nueva estrategia para Afganistán en agosto pasado, que insinuaba relajar las reglas de enfrentamiento, acciones militares, entre otros, como medida para alcanzar “un resultado honorable y duradero”.
Desde que Trump asumió el cargo, el número de tropas estadounidenses casi se ha duplicado en Afganistán de 8500 a principios de 2017 a 14.000 en la actualidad. De acuerdo con The Washington Post, el Ejército de EE.UU. está planeando el envío de un nuevo contingente de mil soldados, tal como informan los medios.
Estados Unidos invadió Afganistán con el objetivo expreso de derrotar a los talibanes, pero estos milicianos continúan activas en el 70 por ciento del país, según un estudio publicado por la BBC el martes pasado.
Tanto Afganistán como Irak fueron invadidos por Estados Unidos en 2001 y 2003, respectivamente, en el marco de la llamada guerra contra el terrorismo. Las aventuras militares de Washington acabó con la dictadura de Saddam Husein en Irak y apartó del poder al Talibán en Afganistán, donde la inseguridad, pese a la presencia de miles de soldados extranjeros —8400 de ellos estadounidenses—, sigue presente en gran parte del país centroasiático.
aaf/ctl/tmv/rba