• Diputados hondureños cobraron viáticos sin trabajar
Publicada: viernes, 18 de junio de 2021 14:52
Actualizada: viernes, 18 de junio de 2021 15:54

En Honduras los puestos públicos son utilizados por los políticos para enriquecerse durante su gestión.

Otros se perpetúan para gozar hasta el último momento de suculentos salarios y gastos de representación. Eso sucede con los diputados hondureños, quienes cobraron millonarias cantidades de dinero en viáticos sin trabajar. 

Más de dos millones de dólares cobraron 128 diputados del parlamento hondureño durante el año 2020, en concepto de viáticos, sin realizar ningún viaje debido a la pandemia de la COVID-19.

Los parlamentarios son parte de los servidores públicos en Honduras con mejores salarios, mismos que sobre pasan los 5 mil dólares mensuales. Pero además reciben gastos de movilización, alimentación y hasta empleados asignados de manera personal.

Ni los diputados llamados del supuesto sector opositor que representan al partido Liberal y partido libre, han devuelto esos dineros o rendido cuentas de los más de 160 mil dólares mensuales asignados a esa partida.

Además de este beneficio de los viáticos los parlamentarios gozan de otros beneficios o prebendas como presupuesto de supuesta inversión para sus comunidades.

El parlamento ha sido escenario de penosos actos, como el ocurrido en el año 2014, cuando la policía y militares desalojaron a diputados opositores con agresiones físicas.

Solo la diputada Doris Gutierrez y actual designada presidencial de Salvador Nasralla presento la liquidación de esos fondos recibidos de manera pública.

Dassaev Aguilar, Tegucigalpa.

kmd/mkh