Estas son las instalaciones del Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillados. Aquí llegan a diario cientos de personas a realizar reclamos por la falta de agua en sus casas.
Los habitantes de Tegucigalpa sufren racionamientos, pero son siete colonias las que están en estado de alerta por la ausencia del abastecimiento. La afectación de estas siete zonas, alcanza a más de 43.000 personas.
El habitante de la capital según el Instituto Nacional de Estadística (INE) asciende a más del millón de personas. Y las dos represas que abastecen a estos habitantes es insuficiente, en especial a los asentamientos en lo alto de las montañas de la capital.
Estas pipas de agua son de las pocas soluciones que tiene los hondureños para tener cobertura al agua potable, ante la falta de construcción de un nuevo embalse en la capital.
Según las autoridades el consumo diario de agua por persona es de 250 litros, insostenible en la actualidad.
Al menos 60 tanques estatales reparten gratis el agua, otras personas deben comprar a servicios privados.
Dassaev Aguilar, Tegucigalpa.
smd/mkh