• “Blasfemia contra el Profeta del Islam une más a los musulmanes”
Publicada: domingo, 1 de noviembre de 2020 1:54
Actualizada: miércoles, 4 de enero de 2023 18:00

La blasfemia del presidente francés, Emmanuel Macron, contra el Profeta del Islam, el Hazrat Muhamad (P) ha afianzado la unidad de los musulmanes del mundo.

Así opina la mayoría de los participantes de una encuesta en línea realizada esta semana por la cadena HispanTV a través de su página web, sobre las consecuencias que podría causar la negativa del mandatario galo a “renunciar a la publicación de las caricaturas” del Profeta del Islam (paz sea con él) en su país, porque, según explicó, de hacerlo, iría en contra de lo que él entiende por “libertad de expresión”.

De hecho, un 52,9 por ciento de los participantes en el mencionado sondeo cree que la islamofobia de Macron no solo no aislará a los musulmanes, sino les unirá más para responder, de manera conjunta, a tales enfoques antislámicos de los dirigentes europeos.

Por otro lado, el 37,3 por ciento de los interrogados considera que el apoyo de Macron a la profanación de la imagen del Profeta del Islam (P) resultará en tensiones diplomáticas entre Francia y los países islámicos.

Mientras tanto, el 9,8 por ciento de los lectores opina que las naciones islámicas boicotearán los productos fabricados por Francia como una medida de castigo a Macron y a todas las autoridades que respaldan acciones ultrajantes contra las santidades islámicas so pretexto de la libertad de expresión.

 

La reciente publicación de las controvertidas caricaturas del Profeta del Islam en la revista satírica francesa Charlie Hebdo y la hostilidad de las autoridades galas hacia el Islam han desatado una ola de repudios en el mundo musulmán.

Además, se han multiplicado en las redes sociales las condenas y los rechazos contra Macron, así como las llamadas a boicotear los productos franceses.

Los pueblos y los gobiernos de varios países islámicos han denunciado que la libertad de expresión no implica, en absoluto, lanzar “insultos a los valores del Islam y las creencias de los musulmanes”, y han alertado a las autoridades galas de que están contribuyendo a la “incitación del odio” en el país europeo.

myd/ncl/rba