• La policía arresta a un manifestante pro-palestino en Frankfurt (Alemania), 18 de octubre de 2023. (Foto: REUTERS)
Publicada: domingo, 9 de febrero de 2025 3:25

La policía alemana reprimió con violencia una manifestación propalestina en Berlín y detuvo a varios activistas que exigían el cese de la venta de armas a Israel.

Cientos de personas se reunieron el sábado en la plaza cercana a la estación de metro de Wittenbergplatz, en Berlín, en apoyo a Palestina y bajo el lema “Detengan la agresión en Cisjordania. No suministren armas a Israel”.

Los manifestantes portaban banderas palestinas y carteles con mensajes como “Manos fuera de Cisjordania”, “Dejen de armar a Israel”, “Gaza no está en venta”, “Palestina libre” y “Los niños palestinos merecen crecer”.

A pesar del carácter pacífico de la protesta, los agentes de policía irrumpieron con violencia entre los manifestantes, obligándolos a cesar la música y a dejar de corear consignas en árabe contra Israel.

Un vehículo policial informó entonces que se había prohibido cantar en árabe o pronunciar discursos, y que, debido a la infracción, la manifestación debía finalizar de inmediato. Las autoridades ordenaron a los activistas pro-palestinos que abandonaran la plaza.

Más de 50 manifestantes se negaron a dispersarse y organizaron una sentada de protesta, lo que provocó una fuerte reacción de la policía. Los agentes golpearon a varios activistas y detuvieron a varios de ellos.

El 19 de enero, entró en vigor un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, poniendo fin a más de 15 meses de la guerra genocida de Israel, que dejó más de 47,500 palestinos muertos, la mayoría mujeres y niños. Sin embargo, el ejército israelí sigue atacando a palestinos en el enclave, en clara violación del armisticio.

La oenegé Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos, conocido también como Euro-Med Monitor, con sede en Ginebra (Suiza), denunció el viernes que 110 palestinos fueron asesinados y 901 resultaron heridos desde la implementación de la tregua en Gaza.

El régimen ha intensificado además la brutal campaña de agresiones y redadas en la Cisjordania ocupada desde enero, provocando la mayor espiral de violencia en la región desde la Segunda Intifada (2000-2005).

En noviembre, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Asuntos Militares, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Gaza.

Israel también enfrenta un caso de genocidio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por sus crímenes en Gaza.

ftm/rba